
Diputado Álvaro Lima /
“Cuando el interior está en la mesa de decisiones, gana todo el país”
El diputado salteño Álvaro Lima informó sobre una serie de reuniones mantenidas esta semana que pasó en distintos organismos del Estado, en el marco de lo que definió como “una agenda intensa de trabajo que refleja algo que siempre sostengo: cuando el interior está en la mesa de decisiones, gana todo el país”. El legislador destacó que en el Ministerio de Economía y Finanzas mantuvo un encuentro con el subsecretario Martín Vallcorba, donde se abordaron asuntos vinculados a la coyuntura nacional y, en particular, a la situación de Salto.
Economía de Frontera y generación de empleo
Uno de los temas centrales fue el análisis de la recientemente aprobada Ley de Economía de Frontera, que eleva al 35% el descuento del IMESI en la venta de combustibles en las zonas limítrofes con Argentina. Según Lima, se trata de una medida “impulsada con firmeza porque sabemos lo que significa para la economía local y la defensa de nuestras fuentes de trabajo”. En la reunión también se habló sobre la necesidad de generar empleo en los departamentos con mayores índices de informalidad y desempleo. “No tengo dudas de que este es un tema que seguirá marcando nuestra agenda en los próximos meses”, subrayó el diputado.
Programa “Uruguay Impulsa”
Otro punto que Lima resaltó fue la aprobación del programa “Uruguay Impulsa”, que contará con 5.500 cupos de trabajo y capacitación para ciudadanos de todo el país. “Desde ya estaremos atentos al proceso de inscripción en Salto y al cumplimiento efectivo de este compromiso”, señaló. Para el legislador, este tipo de programas “demuestran que cuando el Estado mira hacia el interior con decisión, se generan oportunidades reales para la gente”.
Reunión con UTE: tarifas, suministro e infraestructura
En los últimos días, el diputado mantuvo además un encuentro con el director de UTE, José Luis Pereira. Allí trasladó inquietudes de familias y productores del interior rural de Salto en relación con las interrupciones del servicio eléctrico durante el verano y el impacto económico de las altas tarifas. “Planteamos la necesidad de seguir promoviendo planes sociales, beneficios y regularización de adeudos, porque sabemos que detrás de cada factura hay una familia que merece certezas”, expresó Lima. También consultó sobre la continuidad del programa de iluminación de campos de juego, impulsado por UTE junto a la Secretaría Nacional de Deporte y el Congreso de Intendentes. Según indicó, la respuesta fue positiva: “UTE tiene la voluntad de redoblar esfuerzos para sostener y ampliar este proyecto”.
Un compromiso sostenido con el interior
Para el legislador salteño, las gestiones realizadas no deben entenderse como hechos aislados, sino como parte de una estrategia continua. “Estas reuniones son parte de una agenda coherente: trabajar por el bienestar de Salto y del interior, asegurando que las políticas nacionales lleguen con fuerza a cada rincón del país”, afirmó. En ese sentido, concluyó reafirmando su línea de trabajo: “Ese es mi compromiso y el rumbo que seguiremos marcando”.
Comentarios potenciados por CComment