La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El diputado por el Partido Nacional, Pablo Constenla, compartió sus reflexiones sobre el cierre de campaña de Carlos Albisu y la situación actual del departamento de Salto, a pocos días de las elecciones departamentales del 11 de mayo. Con tono sereno pero firme, Constenla hizo un llamado a la unidad y al compromiso de todos los salteños, más allá de las banderas partidarias.

El acto del cierre fue un mimo al alma”, expresó emocionado Constenla, en referencia a la gran concurrencia que tuvo lugar en Plaza Artigas. Según el diputado, hacía tiempo que no se veía una movilización de ese tamaño en un acto político. Para él, la presencia de tantas personas fue una señal clara de esperanza y apoyo popular al proyecto encabezado por Albisu.

En su momento, "acompañamos una idea..."

Durante el evento, también se dio un reencuentro muy especial: el ex presidente Luis Lacalle Pou saludó afectuosamente a Constenla, rememorando los tiempos en que comenzaron juntos ese camino dentro del Partido Nacional allá por 2012, cuando Lacalle Pou apenas tenía un 4% de apoyo dentro del partido. Constenla recuerda con orgullo ese inicio: “Nos convenció la propuesta, no un favoritismo. Acompañamos una idea”.

Salto esta en el CTI y Albisu es el médico...

Sobre la situación de Salto, Constenla fue directo: “Hoy el departamento está en CTI”. A través de una metáfora médica, describió el estado crítico que, según él, atraviesa la región. Y agregó: “Pero tenemos un médico como Carlos Albisu para sacarlo adelante”. El legislador también destacó la necesidad de dejar de lado las divisiones y mirar más allá de los colores políticos: “Esta elección no es de blancos o frenteamplistas. Esta es una elección de salteños para salteños”. A su entender, se necesita un cambio de actitud y un equipo de gobierno que esté las 24 horas del día al servicio de la gente.

Diferencias de Salto y Paysandú

Constenla lamentó que en los últimos años Salto haya perdido protagonismo frente a otros departamentos. “Me dio bronca ver cómo Paysandú traía eventos, shows, propuestas culturales... y nosotros nada”, señaló. Por eso, insistió en que el departamento necesita una gestión activa, comprometida y que piense en los ciudadanos, no en campañas personales.

Recuerdo a César Panizza

El diputado también recordó con afecto a César Panizza, histórico dirigente del Partido Nacional, recientemente fallecido. “Fue una gran pérdida. Personas como él dejan huella, no solo en la política, sino en la vida”, expresó con emoción. También mencionó a Hermes Sena, otro referente que, aunque ya no está, sigue presente en el recuerdo de muchos militantes.

"Nada está ganado"... aún

A pocos días de la elección, Constenla hizo un llamado final a la militancia: “Nada está ganado. Este partido se juega hasta el último minuto”. Pidió no relajarse, seguir trabajando y convencer con respeto a cada vecino, porque lo que está en juego no son solo cargos, sino el rumbo que tomará Salto en los próximos cinco años.

¿Presión a trabajadores?

Al concluir la entrevista, se pronunció contra la práctica de presionar a trabajadores a militar por partidos. “Eso es denigrante. Nadie debería sentirse obligado a poner un cartel por miedo a perder el trabajo. La política se hace con libertad”, sentenció.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte