
En visita del Ing. Menoni /
Acuerdos entre el Ministerio de Turismo y el IAE
La reciente llegada a nuestra ciudad del Ministro de Turismo, el salteño Pablo Menoni, fue buena ocasión también para un encuentro con autoridades de la educación. En especial con inspectores, directores, docentes y alumnos del área de Turismo que ofrece el Instituto de Alta Especialización (IAE Salto).
Instancia de intercambio
El Ministerio de Turismo, encabezado por su titular, el Ing. Pablo Menoni, visitó el Instituto de Alta Especialización de Salto, donde fue recibido por su director, el Prof. Robert Alvez, junto a estudiantes, docentes, técnicos de las Unidades de Extensión y representantes de la Universidad de la República (UDELAR). La instancia se desarrolló en un marco de intercambio abierto y constructivo, con el objetivo de articular esfuerzos en el diseño y desarrollo de políticas públicas vinculadas al turismo en el territorio.
Destino Termas
Durante el encuentro, se puso el foco en el destino Termas, uno de los pilares turísticos del país y especialmente de la región norte. En este sentido, se subrayó el rol estratégico que cumple la UTU en la formación de recursos humanos especializados, con énfasis en trabajadores técnicos y emprendedores calificados. Esta vocación educativa está alineada con la estrategia de desarrollo que promueve el programa de gobierno a través del Ministerio en cuestión. Cabe recordar en este sentido, que estudiantes del IAE habitualmente realizan pasantías muy fructíferas en Termas del Guaviyú, donde teoría y práctica se unen en una productiva conjunción.
Fuente de desarrollo
"El turismo no solo es una fuente de disfrute y cultura, sino también un motor clave del desarrollo económico local y nacional", expresó el ministro Menoni, quien estuvo acompañado por la inspectora de UTU Myriam Souza. Ambos reafirmaron el compromiso del Ministerio en seguir trabajando junto a las instituciones educativas para potenciar la formación técnica como herramienta esencial para el desarrollo regional.
Oportunidades y objetivos
El encuentro permitió identificar oportunidades y objetivos a perseguir, al tiempo que sentó las bases para futuras acciones conjuntas orientadas a fortalecer el sector turístico termal. Entre los temas tratados se incluyeron la adecuación curricular a las necesidades del territorio, el impulso al emprendedurismo joven, y la articulación con otros actores del ecosistema turístico y educativo.
Empleo y calidad de vida
Desde el MINTUR se destacó que el fortalecimiento del turismo tiene un impacto directo en la generación de empleo, la mejora de la calidad de vida y el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), consolidándose como una fuente genuina de desarrollo para el país. Por ello, se valoró especialmente esta instancia de diálogo con actores clave del territorio, con quienes se asumió el compromiso de seguir pensando la educación técnica en clave de desarrollo local y regional.
Comentarios potenciados por CComment