La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Un nuevo paso hacia la inclusión social se concretó en Salto con la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, y el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). La iniciativa permitirá facilitar el traslado de niños que residen junto a sus madres en la Unidad N.º 20 hacia centros CAIF y escuelas de la ciudad, asegurando así su participación plena en el sistema educativo. El apoyo logístico surge como parte de un proceso de articulación interinstitucional que se viene desarrollando en el departamento. La propuesta busca garantizar que estos niños, a pesar de las condiciones particulares en que viven, puedan acceder a la educación y mantener la continuidad de sus trayectorias escolares sin interrupciones. Desde ambas instituciones se destacó que este esfuerzo compartido no solo responde a una necesidad concreta, sino que también contribuye a fortalecer la igualdad de oportunidades y a reducir estigmas que históricamente han marcado a estas familias.

Evitar la estigmatización

Hasta ahora, en muchos casos, los traslados hacia los centros educativos se realizaban en móviles policiales, lo que no era la mejor alternativa ni para los niños ni para la optimización de recursos. “Un patrullero no es un transporte escolar, y utilizarlo genera una mirada estigmatizante que queremos erradicar”, señalaron fuentes vinculadas al acuerdo. Con esta nueva modalidad, se apuesta a un acompañamiento más humano y respetuoso, en sintonía con el derecho de los niños a una infancia digna, libre de etiquetas que condicionen su desarrollo.

Infancia en contexto de encierro

Actualmente, en la Unidad N.º 20 del INR de Salto viven 76 mujeres privadas de libertad y 16 niños pequeños que permanecen con sus madres. En este escenario, el acceso a la educación, al juego y a los vínculos familiares cobra un valor fundamental. En paralelo con este acuerdo, se hizo entrega de kits de juegos destinados al espacio de visitas, con el objetivo de enriquecer esos momentos compartidos. Para las autoridades, cada visita es una oportunidad de generar recuerdos positivos y de sostener los lazos afectivos, incluso en un contexto de encierro.

Un gran paso hacia la inclusión

Las autoridades calificaron la medida como un avance significativo en materia de derechos y de integración social. “Estamos convencidos de que estas acciones ayudan a que los niños puedan proyectar un futuro distinto, en igualdad de condiciones con el resto de sus pares”, expresaron. De esta manera, la coordinación entre MIDES y el INR de Salto no solo resuelve un problema concreto de traslado, sino que envía un mensaje claro: la infancia debe ser prioridad, sin importar las circunstancias en que transcurra.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte