
Foro de Negocios Salto 2025 /
El norte uruguayo se convierte en epicentro empresarial
Salto se prepara para vivir uno de los hitos empresariales más importantes del año, el Foro de Negocios Salto 2025, que se celebrará el lunes 12 de agosto en las instalaciones del Centro Comercial e Industrial de Salto. La actividad fue presentada en horas de esta mañana en conferencia de prensa, donde reunió a autoridades del ámbito empresarial y gubernamental, marcando el inicio de una ambiciosa apuesta por posicionar a la región norte del país como polo de innovación y negocios.
Participaron del lanzamiento el Cr. Guillermo Luzardo y la Sra. Aline Bisio por el Centro Comercial, Marcelo Argenzio y Marcos Juayek por la Comisión de Finanzas, Matías Mezzottoni como presidente de la Cámara Uruguaya de Franquicias y la Cra. Vera Facchín en representación de la Intendencia de Salto.
Una visión estratégica con alianzas público-privadas
La organización del evento corre por cuenta del Centro Comercial e Industrial de Salto, junto con la Cámara Uruguaya de Franquicias y el respaldo de la Intendencia de Salto, en el marco de una alianza público-privada que busca promover el crecimiento económico y la profesionalización del sector empresarial.
“Este foro es parte del calendario anual de actividades del Centro Comercial, que este año cumple 120 años de vida institucional. Es una propuesta que busca promover el clima de negocios, el emprendedurismo y la generación de inversiones”, destacó el Cr. Luzardo durante su intervención. También anunció que en noviembre se celebrará la cena de fin de año, en el marco del aniversario.
Un evento de alto nivel con sello internacional
El Foro de Negocios Salto 2025 será una instancia de primer nivel que combina conferencias, experiencias, oportunidades de networking y formación profesional. Tendrá un enfoque especial en el mundo de las franquicias, gracias a una alianza estratégica con la Cámara Uruguaya de Franquicias, institución que representa al sector tanto a nivel nacional como internacional.
Durante la jornada, se ofrecerán:
-
Charlas magistrales con expertos nacionales e internacionales
-
Rondas de negocios y reuniones privadas uno a uno
-
Un dinámico espacio de stands con marcas franquiciables
-
Un patio gastronómico con propuestas locales y nacionales
-
Salas temáticas sobre modelos de negocio, storytelling, aspectos legales y comercialización de franquicias
Además, se contará con la presencia de empresas ya franquiciadas, que compartirán sus historias de éxito e inspirarán a nuevos emprendedores a dar el salto hacia el crecimiento.
El modelo de franquicias como motor para Salto y el país
Matías Mezzottoni, presidente de la Cámara Uruguaya de Franquicias, destacó que la franquicia es uno de los modelos más exitosos del mundo y que en Uruguay ya ha demostrado su potencial. “Hoy el empresario salteño tiene oportunidades en todo el país, y el foro busca justamente dar ese empujón que muchos necesitan para animarse a escalar su negocio”, explicó.
También resaltó que Salto tiene condiciones ideales como plaza estratégica, tanto por su tamaño poblacional como por su ubicación fronteriza, lo que lo convierte en un mercado atractivo. “Con el acompañamiento adecuado, las franquicias pueden generar empleo, inversión y expansión territorial de forma ordenada y segura”, agregó.
El evento no solo se dirige a empresarios e inversores interesados en franquicias, sino también a emprendedores que evalúan expandir su negocio, profesionales, estudiantes y apasionados por el mundo empresarial.
Contenido de alto valor para todos los perfiles
El contenido académico y práctico del foro está cuidadosamente diseñado para brindar herramientas clave a cada tipo de participante. Entre las temáticas confirmadas se incluyen:
-
Modelos legales para franquicias en Uruguay
-
Estrategias de storytelling aplicadas a negocios
-
Comercialización y expansión de marcas
-
Casos reales de éxito nacional e internacional
Las charlas y talleres serán impartidos por especialistas con trayectoria reconocida, y estarán acompañadas por sesiones de networking para generar vínculos valiosos entre actores clave del ecosistema empresarial.
Inscripciones y convocatoria abierta
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan a través del formulario oficial en el sitio: forosalto.ccisalto.uy.
Desde la organización invitan a empresarios, inversores, estudiantes y emprendedores de todo el país a sumarse a esta jornada única. “Queremos que vengan, que conozcan, que escuchen, que se inspiren. Si alguien se lleva una idea útil para su negocio, habremos cumplido el objetivo”, expresó Mezzottoni.
Por su parte, la Cra. Vera Facchín, en representación de la Intendencia de Salto, valoró la iniciativa como parte de un modelo de desarrollo integral. “Este foro es un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre lo público y lo privado puede abrir caminos para el crecimiento, la innovación y el desarrollo regional”.
Un puntapié para el futuro
El Foro de Negocios Salto 2025 no es solo un evento, es una plataforma que busca consolidarse año a año, abordando distintas temáticas y generando impacto real en el entramado económico de la región.
Comentarios potenciados por CComment