La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En una entrevista reciente, el diputado Gustavo Salle volvió a dejar claro por qué es una de las voces más controversiales del Parlamento. En poco más de 20 minutos, abordó una amplia gama de temas con su estilo frontal y sin medias tintas: denunció corrupción, criticó al sistema judicial, cuestionó el rol del fútbol en la sociedad y arremetió con fuerza contra el homenaje realizado al personal médico que trabajó durante la pandemia.

El punto más llamativo de su intervención fue su opinión sobre el monumento inaugurado en Durazno bajo el nombre "A la Vida", que homenajea a los trabajadores de la salud por su labor durante la crisis sanitaria del COVID-19. Para Salle, el acto no fue un homenaje, sino una forma de blanquear lo que él considera una complicidad médica con una agenda internacional oscura y represiva.

El peor capítulo...

“Fue el peor capítulo de la historia de los profesionales médicos. No todos, pero una gran mayoría se alineó con un discurso de miedo, suspendiendo consultas y atendiendo por teléfono, mientras el resto del país seguía trabajando”, afirmó.
El legislador sostiene que la pandemia no fue una emergencia sanitaria, sino una estrategia global, “liderada por élites internacionales y sostenida por gobiernos cómplices”, con el fin de imponer un sistema de control social y justificar medidas que violaron derechos fundamentales. Desde su visión, el monumento en Durazno no celebra el heroísmo, sino que “conmemora un acto con apariencia criminal que debería ser investigado como genocidio”.

"Normalizar la impunidad"

 

Pero el diputado no se detuvo allí. En el mismo tono, abordó temas como la corrupción institucional, acusando al Ministerio de Justicia de “normalizar la impunidad” y a la Suprema Corte de Justicia de actuar como un “nicho masónico”, más interesado en proteger a sus “hermanos” que en defender la Constitución.

"El  fútbol debe suspenderse sin titubeos"

También apuntó contra la actuación del Ministerio del Interior, en especial por sus declaraciones tras un incidente en un partido de fútbol que dejó a un policía internado. Salle no dudó en calificar el operativo como “desastroso” y dijo que ante cualquier amenaza a la integridad de los ciudadanos, “el fútbol debe suspenderse sin titubeos”.

Violencia asociada al fútbol

En este sentido, el legislador no solo criticó la violencia asociada al fútbol, sino también el rol que esta actividad juega en la sociedad. Afirmó que se trata de “una herramienta de manipulación social” utilizada para distraer al pueblo de los verdaderos problemas como el empleo, la educación y la seguridad. En su opinión, hay fuertes indicios de que el fútbol también es un vehículo para el lavado de activos y el financiamiento de actividades ilícitas.

Crisis de la Caja Profesional

El cierre de la entrevista no fue menos contundente. Habló sobre la crisis en la Caja Profesional, a la que calificó como resultado de políticas deliberadas para favorecer al capital financiero internacional. Según Salle, el gobierno —tanto el actual como anteriores del Frente Amplio— ha sido cómplice de "un saqueo estructural al pueblo uruguayo".

"El Frente Amplio mintió..."

“El Frente Amplio mintió. Cuando fue oposición, criticó las reformas que ahora impulsa como gobierno. No tienen principios, solo oportunismo político”, remató.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte