
Licenciatura en Turismo /
Celebra 20 años de formación y desarrollo regional
La sede Salto del CENUR Litoral Norte de la Universidad de la República conmemoró este 13 de agosto de 2025 el 20° aniversario del inicio de la Licenciatura en Turismo. La jornada marcó el comienzo de un programa de actividades que incluyó conferencias, mesas de trabajo y presentaciones, enfocadas en reflexionar sobre la trayectoria, los logros alcanzados y los desafíos futuros de esta carrera, inaugurada en agosto de 2005.
Desde su creación, la Licenciatura ha formado profesionales con una visión integral del sector turístico, capaces de diseñar políticas públicas, promover el desarrollo sostenible y gestionar destinos turísticos en todo el país.
Un espacio de encuentro y reflexión
La apertura de la jornada contó con la participación de estudiantes, docentes, egresados y actores clave del sector turístico, incluyendo instituciones públicas, empresas y comunidades locales. El evento buscó no solo visibilizar los 20 años de trayectoria académica y profesional, sino también fortalecer vínculos y promover redes colaborativas entre la universidad y el sector.
La subsecretaria Ana Claudia Caram destacó “el esfuerzo de un gobierno mediante políticas públicas que miran a la educación como parte esencial del desarrollo de la actividad turística, y la apuesta de tener una licenciatura en Salto hace 20 años, con el desafío de ser protagonista en la región y pensar en todo el país”.
Temas clave para el futuro del turismo
Durante la jornada se abordaron temas como:
-
Trayectoria, identidad y descentralización de la Licenciatura.
-
Importancia de los estudios en turismo para la gestión de destinos.
-
Integralidad e interdisciplinariedad en la actividad turística.
-
Turismo y Derecho, con especial atención al impacto de las tecnologías.
-
Narrativas locales como elemento de valor para el turismo.
Una carrera en permanente evolución
La Licenciatura en Turismo se caracteriza por su enfoque interdisciplinario y por preparar profesionales capaces de enfrentar los constantes desafíos de un sector dinámico. Su formación combina el saber científico con la práctica profesional, promoviendo una mirada crítica y eficaz sobre las realidades y oportunidades del turismo.
Comentarios potenciados por CComment