La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Maññana, martes 30 el Parque de Flora Nativa “Rumbo al Ayuí” estará cumpliendo un nuevo aniversario y, con motivo de la fecha, la Asociación Amigos de la Flora Nativa organizó dos actividades abiertas al público. La propuesta apunta no solo a recordar el valor histórico y simbólico de este espacio, sino también a reflexionar sobre su presente y futuro. Se trata de un parque temático único en el país, concebido como representación y homenaje al General José Artigas y a la marcha de su pueblo rumbo al Ayuí. En ese sentido, el lugar combina naturaleza e historia, proponiendo un recorrido que conecta el entorno vegetal autóctono con la memoria de un episodio central en la identidad nacional.

Una agenda en dos etapas

La primera de las actividades tendrá lugar el martes 30 a las 18 horas en el Centro Comercial e Industrial de Salto (Artigas 652). Allí se desarrollará una charla a cargo del Ingeniero Wilson González, en la que se abordarán los objetivos y la fundamentación del Parque, así como también el proceso histórico que llevó a su creación. Los organizadores señalan que esta instancia será propicia para repasar los aportes del espacio como herramienta educativa, patrimonial y ambiental.

La segunda propuesta está prevista para el sábado 4 de octubre a las 16 horas y consistirá en una visita guiada al Parque de Flora Nativa “Rumbo al Ayuí”, ubicado en avenida Wilson Ferreira Aldunate, entre Pascual Harriague y Manuel Patulé. Durante el recorrido se observará el estado actual del lugar y, junto con los asistentes, se realizará una evaluación de los logros alcanzados y de las dificultades que ha enfrentado a lo largo de los años.

Un monumento vivo

El Parque se presenta como un “monumento vivo”, al estar constituido por especies de flora autóctona que simbolizan la riqueza natural de la región y al mismo tiempo acompañan la evocación de la marcha artiguista. La iniciativa de su creación estuvo inspirada en la necesidad de rescatar y difundir la flora nativa, muchas veces desplazada por la introducción de especies exóticas en la vida urbana y rural.

A lo largo de su historia, “Rumbo al Ayuí” ha sido un punto de encuentro para escolares, estudiantes, investigadores y vecinos que buscan vincularse con el patrimonio natural y cultural de Salto. Sin embargo, también ha enfrentado dificultades ligadas al mantenimiento y conservación del espacio, lo que hace más valiosa la labor de asociaciones civiles y voluntarios que impulsan actividades para mantener vivo su espíritu original.

Una invitación abierta

Desde la Asociación Amigos de la Flora Nativa se invita a toda la comunidad a participar de las dos actividades programadas, con el objetivo de fortalecer el vínculo ciudadano con el Parque y de sumar nuevas miradas sobre cómo potenciar este espacio que conjuga memoria histórica y biodiversidad. El aniversario se convierte, de esta manera, en una oportunidad no solo para celebrar, sino también para reflexionar sobre el papel de los espacios públicos temáticos en la construcción de identidad y en la promoción del cuidado ambiental.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte