La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En la tarde de ayer, en la Intendencia de Salto se realizó una  conferencia de prensa, para el futuro del turismo local y regional. El ministro de Turismo, Pablo Menoni, compartió su visión y respondió a las inquietudes de LA PRENSA, que estuvo presente para conocer de primera mano los lineamientos y perspectivas que marcarán la gestión en esta nueva etapa.

Encuentro con los candidatos del Frente Amplio: diálogo y sintonía

El domingo previo, Menoni mantuvo una reunión con los candidatos a la Intendencia de Salto por el Frente Amplio. El encuentro, calificado como fructífero por ambas partes, giró en torno a las oportunidades y desafíos del desarrollo turístico en el departamento. Se abordaron temas como el fortalecimiento del turismo termal, la necesidad de mejorar infraestructuras y la importancia de una articulación efectiva entre el Ministerio, la Intendencia y los operadores turísticos locales. Menoni destacó que existe una “muy buena sinergia” con los candidatos frenteamplistas, en parte porque comparten una visión de desarrollo plasmada en las bases programáticas del sector. Sin embargo, enfatizó que el compromiso ministerial trasciende los colores políticos: “El apoyo al destino Salto y al destino termas no va a depender del resultado electoral. Nuestra gestión será de puertas abiertas y de articulación con todos los actores, públicos y privados”.

Perspectivas para el desarrollo local y regional

Consultado sobre las perspectivas del desarrollo turístico, Menoni fue claro: el sector muestra apenas los primeros indicios de recuperación tras años difíciles, y la consolidación de esa tendencia dependerá de múltiples factores, tanto locales como internacionales. “No hablamos de una recuperación plena, sino de los primeros signos de que podría estar comenzando. Es un proceso que requiere prudencia y trabajo sostenido”, subrayó.

Turismo Social

Uno de los ejes estratégicos será la revitalización del turismo social, entendido como un derecho humano y una herramienta para desestacionalizar la actividad. Menoni anunció la convocatoria al Sistema Nacional de Turismo Social, buscando integrar a todos los actores públicos y privados en un gran diálogo nacional. “Creemos que la impronta del turismo social ayudará a distribuir la demanda a lo largo del año y a fortalecer la identidad de cada región”.

Hotel Municipal de Arapey

En cuanto a infraestructura, reconoció la necesidad de mejorar la conectividad, tanto vial como aérea, y citó como ejemplo el estado de la Ruta 3 en Paysandú, vital para el acceso a las termas. También se refirió a la importancia de recuperar el Hotel Municipal , actualmente en desuso, como parte de un plan conjunto con la administración departamental.

Corredor de los Pájaros Pintados y destino termal: sinergias posibles

Menoni fue consultado sobre la convivencia entre el corredor de los Pájaros Pintados y el destino termal, dos propuestas turísticas que han generado debate en la región. El ministro fue enfático: “No son opciones contrapuestas, sino complementarias. Queremos recuperar el espíritu de gobernanza y trabajo conjunto que caracterizó al corredor, potenciando a la vez el destino termal”.

Agenda abierta: diálogo con todos los sectores políticos

Sobre la posibilidad de reunirse con los candidatos de la Coalición Republicana, Menoni aseguró que la agenda del Ministerio está abierta a todos los sectores. “Hasta ahora no hemos recibido solicitudes de reunión, pero estamos totalmente dispuestos a dialogar con todos los candidatos, sin distinción de partido. Es una línea estratégica de nuestra gestión”, afirmó.

Desafíos y oportunidades: innovación y sostenibilidad

El ministro subrayó que el turismo uruguayo enfrenta desafíos vinculados a la competencia regional, especialmente con Argentina, y a la coyuntura económica. Para afrontarlos, apostará por la innovación,  y la articulación público-privada, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la experiencia de los visitantes. Menoni concluyó la conferencia reafirmando su compromiso con un turismo sostenible, inclusivo y generador de oportunidades para todos los uruguayos. “El turismo puede ser uno de los motores del crecimiento que el país espera. Lo hemos logrado en otras administraciones y estamos convencidos de que, con diálogo y trabajo, lo volveremos a lograr”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte