
Obtuvo Personería Jurídica /
Familia Grande avanza en su lucha contra el abuso sexual infantil
En Salto, se consolidó recientemente la Asociación Civil Familia Grande, un grupo que desde hace un tiempo viene trabajando en la prevención, atención y acompañamiento de casos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes. La obtención de la Personería Jurídica marca un paso clave en su fortalecimiento institucional, otorgándole un marco formal que permitirá ampliar su alcance y mejorar la coordinación con organismos públicos y privados. La asociación está encabezada por la presidente Esc. Dra. Luisa Bernasconi, junto al secretario Pablo Alves Menoni y la tesorera Lorena Di Paola. También la integran, en distintos roles, Gabriela Nalbarte, Valeria Mai, Valeria Silva, Ludmila Martínez, la directora Sandra Canio Formiliano, así como Pía Moretti, Claudia Soria y Emilia García, estas dos últimas provenientes de Artigas.
Objetivos claros y compromiso social
Los integrantes de Familia Grande explicaron que la asociación nació con el fin de atender a niños, niñas y adolescentes que padezcan abuso sexual infantil (ASI), poniendo en el centro de sus acciones el interés superior del niño. Entre sus principales propósitos, destacan:
-Reclamar una justicia más rápida y eficiente, que evite la revictimización de quienes denuncian.
-Exigir que las Comisarías de atención a víctimas de ASI cuenten con preparación adecuada.
-Acompañar permanentemente a víctimas y familiares, procurando aliviar el dolor que atraviesan.
-Reunir un equipo de profesionales especializados (psicólogos, psiquiatras, abogados, maestros, asistentes sociales) que atienda integralmente cada caso.
-Contar con un espacio físico de referencia, donde los niños y adolescentes puedan recibir asistencia, sentirse seguros y también encontrar un entorno de juego y recreación que ayude a procesar el trauma.
Un sueño a futuro: “La casa de los niños”
La asociación también apunta a trabajar desde un marco regulador multidisciplinario e interdepartamental, abarcando todas las formas de violencia infantil y no solo los casos de abuso sexual. En materia de prevención, Familia Grande busca difundir información, sensibilizar a la comunidad y promover competencias externas que fortalezcan la red de apoyo.
Futuro Barnahus español
El grupo expresó además un anhelo que resume su misión: “Ser el comienzo de un futuro Barnahus español, ‘La casa de los niños’. Ese es nuestro sueño”. Se trata de un modelo europeo de atención integral que reúne en un mismo lugar la asistencia psicológica, médica, legal y social, pensado para minimizar la exposición de las víctimas a procesos revictimizantes.
Paso firme en un camino largo
Ahora, con la personería jurídica ya en manos de la asociación, los referentes de Familia Grande confían en que la formalización les permitirá acceder a mayores apoyos y recursos, así como reforzar el trabajo de coordinación con instituciones estatales, organizaciones de la sociedad civil y la comunidad en general. “Cada niño y cada niña tienen derecho a crecer libres de violencia. Ese es el compromiso que asumimos y el motivo por el cual esta asociación existe”, señalaron sus integrantes, convencidos de que el camino recién comienza, pero con un horizonte claro de esperanza y construcción colectiva.
Comentarios potenciados por CComment