
Ramón Fonticiella /
Ideas firmes para un Salto más limpio, justo y desarrollado
-
Por Pedro Rodríguez
/
moviles@laprensa.com.uy

El pasado viernes, Ramón Fonticiella presentó en Círculo Sportivo las "Prioridades para Gobernar Salto", ante cientos de personas que aplaudían cada propuesta que, a nuestro entender, iban cargadas de críticas a la gestión del intendente Andrés Lima. Con un estilo firme pero cercano, Fonticiella delineó una serie de acciones concretas para mejorar la vida en el departamento, tocando temas que afectan a la gente todos los días.
Un vertedero seguro y una planta de compostaje bien ubicada
Uno de los temas que más preocupa a los salteños es el manejo de los residuos. Fonticiella fue contundente: hay que controlar seriamente el vertedero de la ciudad. No se puede seguir ignorando un problema ambiental que afecta a todos. Además, propuso la creación de una planta de compostaje para procesar residuos como los líquidos cloacales y desechos del frigorífico local. Pero dejó claro algo muy importante: no se puede instalar esa planta en un lugar donde afecte a la gente, como en zonas donde se toma agua o donde viven trabajadores. La propuesta es seria, pero debe hacerse con responsabilidad y sentido común.
No es un tema de "sí o no", es de analizar en serio
Fonticiella también llamó a dejar de lado las decisiones apresuradas. Según explicó, no se trata de que una empresa quiera algo y los administradores digan que sí sin más. Tampoco se trata de decir que no por costumbre. Se trata de estudiar bien cada tema. Por eso, ya tuvo conversaciones con el Ministro de Ambiente, buscando avanzar con acuerdos y pasos concretos.
Calles en mal estado: arreglarlas ya
Otro punto clave de su propuesta es la reparación urgente de las calles y veredas, sobre todo en los barrios. Es algo que afecta directamente a la seguridad y al día a día de miles de personas. Pero fue más allá: se comprometió a realizar un relevamiento completo de la caminería rural, y no solo para hacer un diagnóstico. La idea es arreglar los 6.000 kilómetros de caminos rurales que tiene el departamento, algo que, según él, nunca se hizo de forma completa. En cinco años, promete hacerlo realidad.
Termas de Daymán: una joya desaprovechada
Salto tiene un tesoro que no está siendo bien aprovechado: las termas de Daymán. Fonticiella habló con mucha claridad sobre este tema. Dijo que la situación actual es "incómoda" y que hay infraestructuras, como la terminal de ómnibus construida hace casi 20 años, que hoy no se usan para nada. La propuesta es simple pero poderosa: hacer funcionar las termas todos los días, para que quienes invierten puedan trabajar bien, y para que el turista no tenga que pagar un día extra de hotel porque un miércoles, por ejemplo, el predio está cerrado. Es una cuestión de orden y sentido práctico.
Regularizar las donaciones de terrenos
Por último, habló de un problema silencioso pero muy real: las donaciones de terrenos que no están registradas legalmente. Muchas personas creen que tienen un terreno, pero en el catastro ese lugar no existe. Fonticiella no quiere esperar a ganar para actuar: ya se comprometió a iniciar un proceso de regularización para dar seguridad y claridad a las familias.
Compromiso real, más allá de los recursos
Quizás lo más destacable del discurso fue su mensaje final. Dijo claramente que muchas de estas cosas se deben hacer haya o no haya recursos. Porque son necesarias, porque llevan tiempo sin hacerse, y porque la imagen de Salto —y la vida de quienes lo habitan— se está deteriorando.Con propuestas concretas, sencillas y bien explicadas, Ramón Fonticiella demostró que tiene una visión clara y un plan firme.
Comentarios potenciados por CComment