
"Cuna y Ruta del Tannat" /
Semana de Harriague abre sus puertas
La esperada Semana de Harriague está a punto de comenzar, ofreciendo una variedad de actividades culturales, enológicas y gastronómicas que celebrarán la rica herencia vasca y la tradición vitivinícola de la región. Celebrándose el legado de Don Pascual Harriague, pionero de la vitinicultura nacional. Del jueves 10 al lunes 14 de abril, Salto será el epicentro de un evento que promete deleitar a emprendedores, amantes del vino y la cultura.
El jueves 10 en el Mercado 18, a las 20 horas, se inaugurará la Semana de Harriague con la presencia del Club del Vino, representado por Marcela Castell. Una hora más tarde, el Coro Vasco engalanará la velada con su música tradicional.
El viernes 11, también en M18, la jornada iniciará a las 20 horas con la muestra fotográfica "A Pura Cepa", a cargo del Grupo Amapola de Carmelo. A las 21 horas, el Club del Vino continuará con una cata especial donde participarán bodegas salteñas y bodegas invitadas. Además, se realizará un reconocimiento a las bodegas participantes y a la "Cuna y Ruta del Tannat".
El sábado 12 en BH, se llevará a cabo un Encuentro de Centros Vascos y la esperada Feria de Emprendedores, una oportunidad imperdible para quienes deseen exhibir sus productos y proyectos. Además, podría haber una degustación de vinos organizada por INAVI (a confirmar), y una espectacular paella gigante.
El domingo 13, en BH, la jornada comenzará al mediodía con una visita guiada y el cierre del Encuentro de Centros Vascos. A su vez, el arquitecto Ander de la Fuente ofrecerá una charla sobre las huellas vascas en la región.
Finalmente, el lunes 14, a las 10 de la mañana, se rendirá homenaje con una ofrenda floral en el Panteón Harriague del Cementerio Central. Por la noche, a las 19 horas, se recibirá el bus turístico para "La Noche del Turismo" en BH, con fogón, Kalimotxo y pintxos.
Emprendedores interesados en participar pueden inscribirse al 099 827 386.
Comentarios potenciados por CComment