
Termas del Arapey se prepara para rugir /
Llega el gran moto-auto encuentro
Organizado por Gladiadores de Ruta, el evento reunirá más de 300 motos y autos clásicos entre el 2 y el 4 de mayo. Habrá música en vivo, actividades, caravana y mucho más.
Termas del Arapey se convertirá en el epicentro del motociclismo regional del 2 al 4 de mayo, cuando el grupo Gladiadores de Ruta, encabezado por el experimentado organizador Óscar Javier Rodríguez, lleve adelante un espectacular encuentro de motos y autos clásicos.
El evento promete reunir a más de 300 motocicletas y más de 30 autos clásicos provenientes de diferentes puntos del país y del extranjero, en lo que será una verdadera fiesta de tres días cargada de música, hermandad motera y actividades para toda la familia.
Una expectativa que ya supera los pronósticos
"La expectativa está muy buena. Ya tenemos confirmada una asistencia impresionante de motos y autos, y eso se está viendo en que el alojamiento en Termas está completamente agotado", expresó Rodríguez.
El organizador explicó que quienes no hayan reservado con anticipación tendrán que buscar hotel privado o instalar carpas en los predios habilitados. La alta demanda es una señal clara del interés que ha despertado este encuentro, que promete ser uno de los más grandes organizados por Gladiadores de Ruta hasta la fecha.
Un evento con historia y crecimiento
Rodríguez no es nuevo en la organización de motoencuentros. A lo largo de los años ha realizado eventos en Salto, Parque del Lago y La Meseta de Artigas, entre otros lugares. "En Parque del Lago llegamos a tener más de 260 motos registradas en una tarde de sábado, incluyendo visitantes brasileños. Y en La Meseta superamos las 300 motos también. Esta vez, la escala puede ser aún mayor", recordó.
Pese a las inclemencias del tiempo que han afectado encuentros anteriores, la organización confía en que el clima acompañará esta edición, y están preparados para recibir a motociclistas de Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay.
Actividades para todos: música, juegos y caravana
El programa de actividades comenzará el viernes 2 de mayo con la recepción de los participantes, ambientada por un locutor especializado que llega desde Montevideo, conocido como "Cébera". Esa misma noche se abrirá el escenario con una banda local, dando la bienvenida musical a los visitantes.
El sábado arrancará con un desayuno gratuito organizado por el grupo, con café, fruta, pan con manteca y jugos, una tradición que busca fomentar el compañerismo desde temprano. A lo largo del día habrá venta de asado, choripanes, empanadas y tortas, además de cantina y puestos de emprendedores.
Durante la tarde se llevarán a cabo diversas competencias y juegos tradicionales del mundo motero: carreras de lentos, tira de cuerda, escondidas y entrega de premios. Todo culminará en una noche cargada de música en vivo con la participación de tres bandas: Oveja Negra (Uruguay), Escarabajo (Buenos Aires) y Vieja Zorra (Entre Ríos), todas con trayectoria en eventos de este tipo.
Rodar y conocer: caravana motera por Termas
Una de las propuestas destacadas será la caravana por el predio termal. "Hay muchos moteros que no conocen las Termas del Arapey. Esta es una oportunidad para rodar juntos, mostrarles el lugar y vivir la experiencia en comunidad", explicó Rodríguez.
El recorrido será corto, pensado para el disfrute y la integración entre los participantes, que llegarán desde diversos rincones como Rocha, Montevideo, Maldonado, Paysandú, Artigas y también desde Buenos Aires y el sur de Brasil. "Incluso ya me confirmaron que vienen grupos grandes, como uno de 50 motos desde Montevideo", agregó.
Más que motos: una comunidad con valores
Óscar Rodríguez insiste en derribar estereotipos asociados al mundo del motociclismo. "La gente ve películas y cree que esto es violencia, drogas o armas. Nada que ver. El motero uruguayo, argentino o brasileño es respetuoso, tiene códigos y busca compartir", afirmó.
El evento tiene como lema la hermandad y el respeto. "Si alguien llega haciendo ruido o generando molestias, se le habla. Si no respeta, se retira del evento. Acá buscamos la paz y la convivencia. No toleramos desórdenes ni excesos", enfatizó.
También remarcó que "al motero no lo hace la moto, lo hace la conducta. Podés tener una moto chica y ser mejor motero que alguien con una moto cara. Esto es una comunidad, una familia, y se ayuda al que se queda en la ruta, al que pincha una rueda o le falta nafta".
Un predio con todo lo necesario
El encuentro tendrá lugar en un predio cedido por la intendencia, totalmente equipado con sombra, veinte baños, veinte duchas, veinte parrilleros y acceso a las piscinas termales. La entrada general tendrá un costo de apenas $200 por persona por los tres días, que da derecho a disfrutar de todas las actividades del evento.
"Los que vengan van a tener todos los servicios, un ambiente cuidado y actividades para disfrutar sin preocupaciones", comentó Rodríguez. También se dispondrá de opciones de comida, cantina y espacios para emprendedores.
Una invitación abierta
Rodríguez hizo una invitación abierta a todos los aficionados a las motos y autos clásicos, así como al público en general: "Los esperamos el 2, 3 y 4 de mayo en Termas del Arapey. Gladiadores de Ruta y Taller Otro Estilo estaremos ahí para recibirlos con los brazos abiertos, con todo preparado para que lo pasen bien, disfruten, y se lleven una experiencia inolvidable".
Comentarios potenciados por CComment