La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En una declaración que sacudió el tablero geopolítico del Indo-Pacífico, el almirante Samuel Paparo, jefe del Comando del Indo-Pacífico de Estados Unidos, alertó sobre un incremento acelerado en las maniobras militares chinas alrededor de Taiwán. La preocupación gira en torno a la posibilidad de una ofensiva armada por parte del gigante asiático en los próximos años.

“Es como hervir una rana, pero no lentamente: esto está ocurriendo a toda velocidad”, advirtió Paparo durante una reciente conferencia, en alusión a la conocida metáfora sobre los cambios graduales que se vuelven peligrosos sin ser notados. “Los cambios en la intensidad y amplitud de sus ejercicios militares son, literalmente, lo que me quita el sueño”, afirmó.

Según el almirante, el Ejército Popular de Liberación (EPL) está realizando maniobras cada vez más agresivas cerca del estrecho de Taiwán, incluyendo simulacros de bombardeo a puertos estratégicos y a infraestructuras energéticas claves. Uno de los ejercicios, denominado Strait Thunder 2025A, reflejó un enfoque cada vez más operativo y realista.

En un video difundido por el EPL, un oficial chino aseguró que si Taiwán pierde sus rutas marítimas, “sus recursos se agotarían rápidamente, el orden social colapsaría y el bienestar de su población se vería gravemente afectado”.

El telón de fondo es la ambiciosa meta del presidente Xi Jinping, quien, según estimaciones de inteligencia estadounidense, habría ordenado que las fuerzas armadas estén listas para una posible invasión de Taiwán antes de 2027. Cabe recordar que en 2005, China sancionó la ley antisecesión, mediante la cual se compromete a tomar Taiwán por la fuerza si la isla declara formalmente su independencia.

Paparo advirtió que los ejercicios recientes “brindan a China un abanico completo de opciones militares” y no descartó que puedan ejecutar una acción coercitiva incluso antes de sentirse totalmente preparados. “Están actuando con seriedad, y eso debería preocuparnos a todos”, enfatizó.

La advertencia fue replicada por el general Ronald P. Clark, flamante comandante del Ejército estadounidense en el Pacífico, quien dijo sentirse “sin palabras” ante la magnitud de los movimientos chinos en el Mar de China Meridional. “Estamos en tiempos extraordinarios. Nuestro deber es asegurarnos de que Pekín entienda que estamos dispuestos a disuadir cualquier agresión”, declaró al Wall Street Journal.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte