Tras el letal operativo policial en Río de Janeiro /
Brasil busca asfixiar las finanzas de grupos criminales nacionales
El gobierno de Brasil intensificó sus acciones para identificar y bloquear los recursos financieros de organizaciones criminales en el estado de San Pablo, en una ofensiva que sigue a la más mortífera intervención policial ocurrida recientemente en Río de Janeiro. La nueva estrategia, articulada a nivel nacional, apunta a golpear las finanzas de las bandas responsables del narcotráfico y otras actividades ilícitas, en particular el Primer Comando de la Capital (PCC).
Tras un operativo que dejó al menos 121 muertos en Río de Janeiro en el enfrentamiento con el Comando Vermelho, el foco de las fuerzas de seguridad se trasladó a San Pablo. En esta región, la policía desplegó procedimientos para cumplir órdenes de arresto y allanamiento vinculadas con el blanqueo de capitales en la estructura del PCC, considerado uno de los grupos delictivos más extensos e influyentes de Brasil y de América Latina.
Agentes y fiscales intervinieron empresas, bienes raíces y cuentas bancarias, dirigidos a cortar la circulación de fondos producto de operaciones de narcotráfico. Las investigaciones identificaron que los recursos de origen ilícito se integraban a la economía formal a través de establecimientos comerciales y estaciones de servicio, mezclando ingresos legales con ganancias del crimen.
Comentarios potenciados por CComment