La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Alejandro Sánchez, designado secretario de la Presidencia del Gobierno de Yamandú Orsi, fue consultado este lunes sobre la postura del próximo Gobierno sobre la situación de Venezuela. “Hemos sido muy claros sobre lo que ha sucedido en Venezuela en los últimos tiempos. Yamandú Orsi ha sido extremadamente claro”, dijo. “En Venezuela ha habido un proceso de deterioro de las condiciones democráticas” al punto que “la última elección ha quedado cuestionada”.

Para Sánchez, Venezuela “es un problema que tiene América Latina”, y agregó que, “desde el Gobierno entrante buscaremos los caminos del diálogo, para generar condiciones para que Uruguay sea una plataforma de los actores políticos para que encaucen sus conflictos por las vías institucionales y democráticas y queremos albergar esa posibilidad. Necesitamos un continente de paz, de democracia y de libertad”.

El futuro canciller monitorea la situación

El designado secretario de la Presidencia dijo que el futuro canciller está “monitoreando el tema”, y destacó que “la política exterior del Uruguay será contribuir a la paz, la democracia y la libertad”. Además, valoró que el actual Gobierno no haya roto relaciones diplomáticas con el país caribeño, y recordó que hay un ciudadano uruguayo, presuntamente preso, cuyo paradero se desconoce. “El ciudadano uruguayo que tenga un problema en cualquier parte del mundo, el Estado debe velar por él”, y por ello es importante mantener relaciones con los distintos países.

“En Venezuela hay un solo gobierno y es el de Maduro”

El futuro secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, se expresó sobre la situación política en Venezuela y afirmó que en ese país “hay un solo gobierno, que es el que se juramentó, el de Maduro”, aunque señaló que “no ha podido mostrar las actas”. Se trata de la primera expresión pública de algún integrante del gobierno electo luego de la “juramentación” de Maduro el pasado viernes, cuestionada por el actual Poder Ejecutivo y gran parte de la comunidad internacional.

Sánchez recordó que Yamandu Orsi fue “extremadamente claro” en este tema y subrayó que en Venezuela hubo un “proceso de deterioro de las instituciones democráticas”, que llevaron a situaciones como la cuestionada elección del 28 de julio. "Por ahora hay un gobierno, hasta Donald Trump (presidente electo de Estados Unidos) dice que va a negociar con el gobierno que está. Podrá tener críticas o no y cuál ha sido la forma de acceder a ese gobierno, pero ahí hay un gobierno".

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte