La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Según trascendió en las últimas horas, el presidente Yamandú Orsi se reunirá en esta jornada sabatina, con el embajador de Estados Unidos, Lou Rinaldi, en un encuentro que fue calificado como “privado”, donde obviamente el tema del acuerdo comercial entre la potencia mundial y Argentina, será considerado, lo que habla de la preocupación que la impactante novedad, generó en el ámbito del gobierno nacional.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, por su parte, confirmó que la próxima semana viajará a Buenos Aires para dialogar con el nuevo canciller argentino, Pablo Quirno. Asi adelantó, que sobre el acuerdo argentino – norteamericano, sostuvo que“No tenemos que tomar ninguna posición”. Tras lo que agrego: “Es un acuerdo entre dos países legítimos con quienes tenemos relaciones extraordinarias. Tenemos que entenderlo un poco más. Lo que hemos visto en los medios es parcial”, aclaró. Si sostuvo el Canciller, que: “Nuestra posición es que, si ayuda a otros países y no nos afecta a nosotros, es bienvenido. Y estamos con las antenas altas para ver cómo puede ser útil para nuestro propio desarrollo económico”, agregó, y apuntó que, desde el Ministerio de Economía, “se irá analizando” para ver qué oportunidades se abren para Uruguay.

“Abrir la cabeza” dijo Orsi

Orsi ayer, desde Ombúes de Lavalle, al participar en la inauguración de la cosecha de cebada, emitió su primera impresión sobre el señalado acuerdo, sosteniendo: “Entiendo que debemos estar atentos, capaz que es una ventaja, capaz que podemos subirnos también”.  Asi sostuvo que “Uruguay está en una posición como para aprovechar si se da la oportunidad” . Tras lo que reflexionó; “si te ponés el balde y no abrís la cabeza y no entrás en el juego de uno y otro todo puede ser muy complicado”. Por lo que se mostró proclive a mantener un diálogo "mano a mano" con el presidente Javier Milei.

Ministro Oddone “Un acuerdo que podría tensionar el Mercosur

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, días pasados, antes de que se confirmará este acuerdo Estados Unidos -  Argentina, como el que se anunció, ayer,  predijo y volvió a sostener que podría “tensionar el Mercosur" y ser un "parte aguas” para el bloque regional. Sobre el tema en concreto, el ministro señalo que espera conocer mas detalles del señalado acuerdo, antes de dar una opición.

Unión de Exportadores podría afectar a Uruguay

La presidenta de la Unión de Exportadores del Uruguay, Carmen Porteiro,  se mostró prudente y apunto a la necesidad de realizar un análisis detallado ya que las partes tienen previsto comercializar productos que exporta Uruguay, es decir  productos agropecuarias, de la industria farmacéutica y del sector Tecnologías de la Información (TI). Por otra parte, se entiende que al alentar una libre importación de bienes y servicios desde EE.UU. dejaría de adquirirlos al Uruguay, en el lógico el ida y vuelta de ese acuerdo.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte