La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Poder Ejecutivo / Mantiene el precio de naftas y supergás, gasoil sube $1

El Poder Ejecutivo resolvió mantener el precio de las naftas y del supergás, y una suba de un peso en el precio del gasoil. Las nuevas tarifas de los combustibles regirán desde la hora 0 del 1º de febrero de 2025. La nafta Súper 95 se mantiene en $78,54 por litro, y la Premium 97 en $81,08 por litro. El gasoil 50S ajusta $1 y pasa a costar $50,92 por litro. El gasoil no ajustaba su precio desde octubre de 2024. En tanto, el supergás se ubica en $88,46 por kilo. Además, se mantiene el descuento del 50% en el precio de la garrafa para los beneficiarios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). "Esta decisión ratifica la política de la actual gestión de minimizar el impacto de los cambios en los precios internacionales sobre la actividad económica nacional y el costo de vida de los uruguayos", indica el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) en un comunicado.

Hermana de soldado muerto en el Congo /"Es una muerte que va a quedar en la nada..."

Susana Álvarez, hermana de uno de los soldados fallecidos en el Congo, reclama la falta de solidaridad y empatía hacia su familia quienes aún esperan poder sepultar el cuerpo de su hermano. "El peor momento que puede pasarle a alguien, a una persona que te digan que se murió alguien, se murió alguien de tú familia, tú hermano, mi cuñada todavía porque nadie más me lo vino a decir", manifestó. Y agregó: "Tuve que salir corriendo al batallón del kilómetro 14 a golpear puertas a ver que me digan qué fue lo que pasó y si en realidad pasó algo así y sí, me lo confirmaron". El soldado 1º Rodolfo Álvarez del Grupo de Escuadrones de Caballería Mecanizada Nº 1, murió el pasado 25 de enero producto de un ataque del grupo rebelde 23 de Marzo. Susana siente que hubo poca humanidad, el poco sentimiento hacia la familia y hacia la persona. "Estamos hablando de una muerte, de una muerte que va a quedar en la nada porque lamentablemente va a quedar en la nada ". La hermana de Rodolfo comentó además, que tiene que calmar a su madre y que una psicóloga la llamó, pero deben ayudarla de otra manera y mostrar solidaridad en este difícil momento. Sin embargo, dijo que a la esposa de su hermano ha recibido apoyo y comunicación. "Es una muchacha joven con tres criaturas".

Juan Castillo, futuro Ministro /"Que tenga esta forma intempestiva de retirarse del país, complica"

 “Hay muchas cosas raras que esperemos se vaya aclarando con el transcurso del tiempo y ojalá exista la alternativa y posibilidad de encontrar una salida”, dijo Castillo. Consideró que desde el gobierno electo se puede manifestar solidaridad con los trabajadores y que la “expectativa es que esto se revierta”, algo que entiende que “siempre es posible”. “Llama la atención entre otras cosas, porque por lo que hemos visto en la historia y con los trabajadores y sindicato, esto no es cierto. La conflictividad no se venía arrastrando. Las últimas situaciones conflictivas, según registran los antecedentes, salieron por mecanismos de la negociación y por lo tanto ese argumento es poco veraz. No es habitual que una empresa se retire del país de la noche a la mañana y comunicando de esta forma a los trabajadores”, expresó el ministro y dijo que hay otros mecanismos. Además, defendió la medida de ocupación que resolvieron los trabajadores tras conocer el cierre. “Muchas veces entra en debate si es o no la ocupación una herramienta de lucha. ¿Y qué tiene que hacer un trabajador y una trabajadora que encuentra que hoy de mañana fue a la fábrica y que le comunicaron que las puertas estaban cerradas, que reforzaron la seguridad y que no podían entrar porque la empresa se retira”, dijo.

Familias denuncian a "constructor de cabañas" por estafas / "Uno puso un sueño en las manos de ellos"

Un hombre y una mujer fueron denunciados ante la Justicia por estafas en la construcción de viviendas prefabricadas. Ambos vivían en Montevideo, en la zona de Malvín Norte, pero hace algunas semanas se mudaron al departamento de Colonia. Desde el entorno de la investigación, indicaron que el hombre tiene tres antecedentes penales, uno por rapiña y dos por hurto. La mujer no cuenta con antecedentes, pero si tiene indagatorias por estafa. Varias víctimas hablaron  y relataron parte de las maniobras que realizaron los investigados. Las construcciones de las viviendas se realizaban en etapas. Durante esas etapas, las familias accedían a transferir el dinero previamente acordado en un contrato. Una vez realizadas las diferentes entregas de dinero, comenzaron los problemas. En la mayoría de los casos, las familias solo quedaron con la estructura de la casa prefabricada.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte