Breves Nacionales
ASSE: rescindió convenio con Circulo Católico
El directorio de ASSE resolvió rescindir el convenio de complementación de servicios con el Círculo Católico, firmado en 2022 durante la gestión de Leonardo Cipriani. La decisión, prevista desde hacía tiempo, se concreta en medio de la polémica por el multiempleo del actual presidente de ASSE, Álvaro Danza, cuya situación derivará en una interpelación a la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg. ASSE priorizará ahora acuerdos con los hospitales Policial y Militar, que incluirán camas de CTI y de cuidados moderados. El convenio con el Militar ya fue aprobado y será firmado la próxima semana.
Gobierno y Consorcio Aguas Montevideo finalizan negociaciones
El gobierno y el consorcio Aguas de Montevideo culminan esta semana las negociaciones por las nuevas obras vinculadas al agua potable. El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, dijo que el nuevo contrato “ya está redactado” y que será enviado al Tribunal de Cuentas para su aprobación. El jerarca confirmó además que la represa de Casupá se construirá mediante una licitación aparte. “Casupá se va a hacer, porque desde los años 70 los estudios indican que es la solución más robusta”, aseguró.
Vecinos de Casupá reclamaron ante el Partido Nacional
El Directorio del Partido Nacional, recibió a una delegación de vecinos de Casupá que manifestaron su preocupación por la intención del gobierno de construir una represa en esa zona. El vocero del grupo, dijo que buscan “respuestas claras” y que el Ministerio de Ambiente y OSE “no los están informando”. “Están yendo sobre nuestros bienes, nuestro estilo de vida y la economía local, además del daño ambiental que van a hacer”, advirtió. Sostuvo que el principal problema del proyecto es ambiental, porque “afectará 426 hectáreas de monte nativo”, y que “la represa no será una solución”, ya que “esa cuenca se secó totalmente en 2023”. Además, señaló que inundará “las mejores tierras del campo”, obligando a los productores a cambiar su actividad. También transmitieron “la desesperación de perder sus tierras sin saber cómo se va a hacer la obra ni con qué estudios”. Cuestionó que el proyecto “no es la solución para abastecer de agua al área metropolitana”, ya que “el arroyo Casupá se pasa caminando la mayor parte del año”.
ANEP instaló comisión de convivencia y participación
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) instaló ayer la Comisión de Convivencia y Participación, un ámbito que reúne a representantes de todos los subsistemas educativos —Inicial y Primaria, Secundaria, UTU y Formación en Educación— junto a estudiantes de todos los niveles. Su objetivo es promover el diálogo, la participación y la convivencia en los centros educativos. Asi se apunta a abordar los problemas de convivencia de manera integral e interinstitucional, como parte del compromiso del sistema educativo con la construcción de una sociedad más segura y justa.
Amplían terminal de pasajeros en puerto de Colonia
Celebrando sus 100 años de su construcción, la Administracion Nacional de Puertos, confirmó que las nuevas instalaciones de la terminal de pasajeros del puerto de Colonia, estarán operativas a comienzos de 2026. La ANP invirtió 10 millones de dólares en la ampliación de la sala de preembarque, que pasará a tener 3.000 metros cuadrados, y pasarelas de embarque directas a buques. El puerto de Colonia es hoy la principal terminal de pasajeros del país, con dos millones de usuarios al año. Esa terminal, apunta a que podría llegar a 4,5 millones de pasajeros hacia 2030 y que será el primer puerto del país con infraestructura eléctrica para operar un ferry totalmente eléctrico entre Buenos Aires y Colonia.
Doble vía en Ruta 2, 21 y 97, todas en Colonia
La titular del MTOP, Luvia Etcheverry informó sobre las obras viales en curso en el departamento de Colonia, como el bypass de Rosario, las expropiaciones para la doble vía de la ruta 1 y las mejoras en las rutas 21 y 97, claves para el tránsito turístico y de carga hacia Nueva Palmira.
Comentarios potenciados por CComment