La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, aseguró que las negociaciones entre el Sindicato Único de Trabajadores del Mar y Afines (Suntma) y las empresas de la pesca están "prácticamente" en "punto cero". Asi lo informó ante la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados. Sostuvo que hubo más de 20 reuniones bipartitas, sin solución en el horizonte.  Según el ministro, estas negociaciones cuentan con la "dificultad" extra de que las partes "no se juntan en forma conjunta", por lo que en todos los encuentros el ministerio tiene que reunirse con uno de los colectivos y luego con el otro para decir "las mismas cosas". Castillo sostuvo, que se han manejado mas de una docena de propuestas, todas rechazadas. Asi sostuvo, que hasta que alguna de las partes se "gane" la confianza de la otra será "difícil" el proceso de negociación.

Patronal sorprendida por declaraciones de Castillo

La Cámara de la Industria Pesquera del Uruguay (CIPU) emitió un comunicado en el que expresó su “sorpresa” ante las declaraciones del ministro Castillo. Reconoce haber tenido reuniones con el gobierno y haber sido testigo  “de la voluntad de las autoridades por encontrar una solución”, pero advirtió que “las propuestas no son de recibo cuando hay un incumplimiento flagrante del otro lado”. La cámara afirmó que “no hubo ni una sola propuesta que incluyera el respeto al convenio colectivo vigente por los trabajadores, saliendo a trabajar ya, como corresponde en el marco de la ley y de los convenios firmados”. Tampoco hubo “ni una sola propuesta orientada a restituir la libertad de trabajo en el sector". “ En la pesca, si no sos del sindicato, no te podés embarcar, lo que atenta contra la libertad”, afirmó. En ese sentido, agrega que saben que “la tienen difícil porque tienen que lidiar con una dirigencia sindical violenta y mentirosa que atenta contra los principios de cualquier negociación: lo que se acuerda, se debe cumplir”. Así la cámara concluyó en que resulta “inviable” llegar a ningún tipo de acuerdo “con quien atenta contra la propia herramienta de negociación”. 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte