La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El Poder Ejecutivo convocó para hoy a una “amplia” mesa de negociación, que abarca a los ministerios de Trabajo y de Ganadería, y al Instituto Nacional de la Leche, para buscar alternativas ante el cierre de la cooperativa láctea Calcar. La empresa, atravesaba desde hace tiempo una dura crisis económica y financiera, y tenía dificultades para el acceso a materia prima. Su cierre dejará sin empleo a 107 trabajadores. 

El cese de las actividades corresponde a la planta industrial que la empresa tiene en Tarariras, ya que la firma había cerrado hace más de dos años la planta que tenía en Carmelo.  El ministro de Trabajo, Juan Castillo, recibió a una delegación de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL).  Los trabajadores aseguraron que se enteraron del cierre a través de los medios de comunicación y las redes sociales. Hablando en rueda de prensa, el dirigente de la FTIL, Enrique Méndez, planteó sus “dudas”, en relación a la asistencia que la empresa venía recibiendo del Estado. Según dijo, a través de fondos de la industria, la firma recibió casi US$ 5 millones.  

Trabajadores llaman a responsables de la crisis y cierre

Por su parte Mario Álvarez, trabajador de Calcar, dijo que el cierre afecta también a unos 50 pequeños productores. “Tiene que haber responsables. Hay gente, directivos que se quedaron con plata. Queremos explicaciones. El Estado debe preguntarse dónde está esa plata y qué hicieron esa plata, por qué se fueron”.  Según el gremio de trabajadores, pocos días antes del cierre Calcar había adquirido una nueva máquina para la planta, que nunca puso en funcionamiento. 

Muchas deudas

La empresa, además de tener deudas relevantes con bancos y proveedores, afrontaba especialmente problemas de pagos a los tamberos remitentes, muchos de los cuales habían comenzado a derivar su leche a otras empresas lácteas. El secretario ejecutivo de la Cámara de la Industria Láctea, Ariel Londinsky, consideró que el cierre debe llamar a la reflexión. Además recordó la importancia de cuidar las fuentes laborales.

Paro nacional en el sector 

Ante la situación, la FTIL convocó para hoy a un paro nacional de dos horas por turno, y realizará una asamblea el próximo miércoles en la mañana. Hoy además en la planta de Calcar en Tarariras se realizará un plenario nacional en apoyo a los trabajadores de la firma. 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte