Presidente de ASSE Álvaro Danza /
Pidió “prudencia” ante auditoría divulgada por Búsqueda
El presidente de ASSE, Álvaro Danza, pidió “prudencia” frente a la auditoría interna cuyos resultados fueron divulgados por Búsqueda, aunque adelantó que los datos muestran un notorio aumento de contrataciones hacia dos prestadores: Casmu y el Círculo Católico. Según señaló, ambas instituciones figuran entre las que más cobraron y entre las que recibieron pagos con mayor rapidez, aunque por razones distintas. Danza recordó que el TOCAF exige llamados a precios y licitaciones para montos elevados, y advirtió que en el período anterior hubo un “desapego a las normas”, algo que deberá confirmar la investigación administrativa en curso. De verificarse irregularidades, podrían aplicarse sumarios, destituciones o acciones judiciales.
La auditoría detectó que entre 2020 y 2024 los pagos al Casmu y al Círculo Católico crecieron del 12% al 29% del total de contrataciones, incluso tras el cierre de Casa de Galicia. En el caso del Círculo Católico, el incremento rondó el 170%, con convenios sin llamados a precios, extendidos más allá de lo permitido y con un gasto muy superior al aumento de usuarios o camas. También se observó que los trámites vinculados al Círculo tuvieron procesos más rápidos y con menos controles en el MSP. Desde el Frente Amplio responsabilizan al expresidente de ASSE Leonardo Cipriani, señalando su vínculo previo con el Círculo Católico. Cipriani anunció que responderá con un informe propio y argumentó que el aumento de gasto obedeció al crecimiento de usuarios y a la contratación de camas y CTI. Nuevas informaciones revelaron diferencias en las autorizaciones del MSP: el contrato con el Círculo fue firmado por el entonces subsecretario José Luis Satdjian, sin fundamentación formal, y tramitado en un plazo inusualmente breve, lo que motivó una investigación interna para determinar responsabilidades.
Comentarios potenciados por CComment