La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Este lunes, la Junta Departamental de San José tomó una importante decisión al aprobar por amplia mayoría un proyecto que pone fin a la exoneración del pago de la patente de rodados para los ediles durante el tiempo que ejercen su función legislativa. Esta medida busca igualar a los representantes departamentales con el resto de los ciudadanos y eliminar un beneficio que ha sido considerado injustificado. La iniciativa fue presentada por el edil Aparicio Camy, del Partido Nacional, quien explicó que la exoneración que hasta ahora tenían los ediles para no pagar esta patente no tiene fundamentos legales ni justificación real.

“Es un privilegio injustificado frente a los demás contribuyentes”, aseguró Camy, y agregó que lo justo es que todos los ciudadanos, sin importar su cargo, paguen los mismos impuestos. La patente de rodados es un impuesto departamental que se cobra a los dueños de vehículos en base al modelo, año y características de cada auto. Este tributo sirve para financiar diferentes actividades y obras dentro del departamento. Hasta ahora, los ediles de San José estaban exonerados de pagar este impuesto mientras durara su mandato, algo que no ocurre con funcionarios de otros cargos públicos ni con el ciudadano común. Durante la sesión del lunes, 30 de los 31 ediles presentes votaron a favor de eliminar esta exoneración, mostrando un fuerte respaldo a la idea de terminar con este beneficio especial.  Sólo el edil nacionalista Pedro Bidegain se manifestó en contra de la propuesta. Con la aprobación del decreto, a partir de ahora los ediles de San José deberán pagar la patente de rodados como cualquier otro ciudadano durante todo el período que estén en el cargo. Esta medida marca un paso hacia una mayor igualdad entre representantes y vecinos en el cumplimiento de sus responsabilidades y obligaciones tributarias.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte