El Sinae /
Recuerda que rige la prohibición de realizar quemas al aire libre
El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) recuerda la vigencia del decreto que prohíbe realizar quemas al aire libre hasta el 30 de abril de 2026 y mandata a mantener los predios limpios para prevenir incendios forestales durante la temporada estival. En verano, el aumento de las temperaturas y las condiciones del clima incrementan el riesgo de incendios forestales en todo el país. Bomberos realizó 1.554 intervenciones en la pasada temporada y se quemaron 14.237 hectáreas. Los departamentos con mayor superficie afectada fueron Salto, Artigas y Canelones. En tanto, Montevideo, Canelones y San José concentraron el 68% de las intervenciones de Bomberos.
Más del 90% de los incendios son provocados por las personas, en su mayoría, por descuidos e imprudencia. La imprudencia, el descuido y la intencionalidad, son conductas penadas por el artículo 206 de Código Penal con penas de 12 meses a 16 años de prisión, el artículo 2 de la Ley 15.896 que establece multas de entre 10 y 200 unidades reajustables y el artículo 90 del Código Rural que marca la obligación de reparación los daños y perjuicios ocasionados por quemas de campos.
Desde el Sinae, exhortan a la población a estar atenta al Índice de Riesgo de Incendio Forestal, que difunde diariamente el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) y a reportar cualquier situación irregular al Servicio de Emergencias 911.
Comentarios potenciados por CComment