La Política en Síntesis
Abdala dijo que Yazaki miente al afirmar que uno de los motivos de su retiro del país es por medidas sindicales
El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, dijo que la empresa japonesa Yazaki miente al afirmar que uno de los motivos de su retiro de Uruguay es por medidas sindicales. “Yo rechazo de manera notoria, de manera clara que se pueda atribuir a la acción sindical sobre la decisión de una empresa trasnacional”, afirmó el sindicalista. Abdala indicó que la empresa cerró dos fábricas en Brasil para cambiar de estado a cambios de beneficios fiscales. Rechazó que los trabajadores hayan parado cien jornales en Yazaki, que equivale a “una huelga general por tiempo indeterminado de 5 meses”. Instó a discutir con seriedad sobre el tema a pesar de las diferencias, y remarcó que la empresa se retira de Uruguay para una nueva localización, en la que obtendrá mayor rentabilidad. Abdala consignó que en los últimos dos años en Yazaki se trabajaron un promedio de 4.900 horas por operario, y que sin considerar el derecho por convenio a tener una asamblea general de una hora por turno por mes, hubo 52 horas de paro en esos dos años.
"No me parece la mejor decisión", dijo Mahía sobre renuncia de Cáceres a la ANEP para ser candidata
El ministro de Educación y Cultura designado, José Carlos Mahía, cuestionó la decisión de Virginia Cáceres de renunciar a la presidencia de la ANEP a semanas del comienzo de clases. "Creo que es una decisión muy subjetiva la que se tomó. Legal, constitucional, pero subjetiva. No me parece la mejor decisión al comienzo de clases que tienen las actuales autoridades, que la máxima autoridad de la Educación Pública uruguaya, comience un camino partidario", dijo Mahía. "Desde el punto de vista práctico, no está bien. Desde el punto de vista político, es una opción que el Partido Colorado tomó y que como tal respeto, pero no me parece conveniente a los efectos de la educación pública". Cáceres, ex presidenta del Codicen y actual candidata a la Intendencia de Montevideo por la Coalición Republicana, respondió a las críticas. "El inicio de clases para nosotros es desde octubre a diciembre. Allí se deja estructurado todo el inicio de clases. O sea que hoy está todo pronto para iniciar las clases", dijo Cáceres. Hace pocos días el exrector de la Universidad, renunció a ser rector para integrar la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y yo no lo veo mal, me parece que es un buen aporte que se va a hacer. Dentro de muy pocos días, la secretaria general de la FUM-TEP, que integra la coordinadora de sindicatos del Uruguay, va a pasar, sin transición, de representar los intereses de los trabajadores, a representar los intereses del Poder Ejecutivo cuando sea designada como consejera del Codicen", sostuvo Cáceres.
“Se burlan de los ciudadanos”: Brenta criticó mensaje viral de dirigente blanco de Artigas
El senador del Frente Amplio Eduardo Brenta apuntó contra Omar dos Santos, integrante del sector Artigas Adelante, quien envió un mensaje que se viralizó en las últimas horas llamando a los militantes que ingresaron a la intendencia a “trabajar” para no correr “el riesgo de quedar sin empleo”. El legislador frenteamplista dijo que quien envió el texto es un ex funcionario de la Dirección Nacional de Aduanas. “El Frente Amplio, cuando gane la elección a la Intendencia de Artigas, no echará a nadie. Solo meten miedo y se burlan de los ciudadanos”, escribió en su cuenta de X. A su vez, advirtió que, a pesar de que el Partido Nacional solamente le haya inhabilitado el lema a Valentina dos Santos y no al candidato de ese sector a la intendencia, Emiliano Soravilla, ambos representan “lo mismo”: “clientelismo y corrupción”. “Es hora de sacarlos de la intendencia y que todos los artiguenses tengan los mismos derechos sin amenazas ni miedo, porque el que amenaza va a la Justicia si es necesario. Llegó la hora de la democracia en Artigas y se llama Frente Amplio”, finalizó. En dicha carta, el funcionario blanco de Artigas convocó a los militantes a trabajar de cara a las futuras elecciones departamentales, y se dirigió especialmente a “aquel que se le dio trabajo y hoy lo disfruta gracias a Pablo, Valentina y Emiliano”, en referencia al ex intendente Pablo Caram y la ya mencionada ex diputada. El Frente Amplio anunció que sus candidatos para competir por la comuna artiguense serán Marianela Olivera (integrante de la Vertiente Artiguista y presidenta de la departamental de la coalición de izquierda), Nicolás Lorenzo (diputado del MPP) y Guillermo Gasteasoro (edil e integrante de Seregnistas).
Comentarios potenciados por CComment