La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Aumento de salarios: el gobierno presenta las pautas 

El gobierno convocó para hoy a las 10 de la mañana al Consejo Superior Tripartito, el organismo que dirige los Consejos de Salarios, donde se adelantó,  presentará a sindicatos de trabajadores y a las cámaras empresariales las pautas para el aumento salarial según tres franjas de ingresos. El ministro de Trabajo Juan Castillo ya adelantó que los salarios más bajos tendrán un aumento más alto que el resto. Esa primera franja de ingresos, los más bajos, ronda los 30.000 pesos mensuales. Luego hay una franja intermedia de ingresos donde también habrá aumento real de salarios, pero en menor porcentaje que la primera franja, la más baja. Finalmente se fijará una tercera franja, con los salarios más altos del mercado, donde el gobierno propone que los aumentos igualen a la inflación para no perder poder adquisitivo, aunque no tendrían aumento de salario real. En cuanto a los convenios colectivos, el gobierno propone que tengan una vigencia de dos años, con ajustes cada seis meses y un correctivo anual por la inflación real registrada.

A renunciante presidente de INC lo denunciaron por acoso 

El ex presidente de Colonización Eduardo Viera enfrenta acusación por acoso laboral y político, de parte de una funcionaria femenina. La denuncia fue radicada en la Comisión de Acoso Laboral del propio Instituto Nacional de Colonización y ahora se dará curso para su investigación.Los motivos de la denuncia de la mujer se fundan en declaraciones públicas de Viera, en momentos en que aún era presidente de Colonización. En su momento, dijo que había funcionarios que estaban filtrando expedientes a otros dirigentes políticos del Partido Nacional. Concretamente al senador blanco Sebastián Da Silva Viera declaro.“Hace unos días yo lo llamé a Da Silva. Hace 20 días o un mes para hablar de temas de Colonización, porque lo había visto que se manifestaba interesado, lo llamé. En esa oportunidad me dijo que había una funcionaria en Colonización que trabaja con él en política. ¡Qué casualidad que en estos días se han filtrado expedientes que no son públicos!”, dijo Viera en el programa televisivo semanas atrás.

Yamandú Orsi recibió título de honoris causa en Argentina

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió ayer, el título de doctor honoris causa otorgado por la Universidad de Congreso. La ceremonia se realizó en la Embajada del Uruguay en Buenos Aires, Argentina. Durante el acto, Orsi agradeció el título y reflexionó sobre su trayectoria política. Señaló que el reconocimiento se vincula con su recorrido en la gestión pública, desde el gobierno subnacional hasta la presidencia de la República. “Creo que es un reconocimiento a la actividad política”, expresó. También mencionó su experiencia en la articulación con representantes de distintos partidos políticos y la importancia de alcanzar acuerdos. “La clave o lo central en la política es el acuerdo”, afirmó. Añadió que resolver los problemas de la gente es el eje de la política y que la democracia, los partidos y la república son herramientas esenciales.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte