La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Orsi valora diálogo con partidos politicos

El presidente Yamandú Orsi , sostuvo que “Tenemos que ser ingeniosos y generar diálogo en todos los ámbitos. No escatimar ningún esfuerzo en ningún espacio”. Recalcando: “a veces hay que tener diálogo con los partidos y lo seguiremos teniendo”. Remarco que ya fueron convocados para una mesa interpartidaria sobre seguridad. Esto es parte de la vida normal del Uruguay, no es una excepción. Al revés. Lo que siempre está bueno es que, cuando hay alguna diferencia, plantearla. Seguiremos conversando”, adelantó el presidente.

Delgado invito a Blanca Rodriguez a “hacerse cargo”

El senador y presidente del Partido Nacional, Álvaro Delgado, apuntó que hay “gente que recién ingresa a la política que no tiene toda la información de la película”. “Lo viví en carne propia. Nos encontramos con juicios, con deudas del Gobierno anterior, con compromisos. Se modificó, a último momento, el tema del Ferrocarril Central, de una forma absolutamente perjudicial para el contrato y el Estado. ¿Nos quejamos? No. No nos quejamos. Tratamos de solucionarlo, meter para adelante”, dijo Delgado, que agregó que “tiene que ver con hacerse cargo”. Agrego que después vino la pandemia y sostuvo”No nos dedicábamos a echar culpas para atrás, preferimos tratar de corregir lo que se podía y avanzar, y fue lo que hicimos”.

Abdala acusó al Gobierno ejercer "persecución sindical" 

Tras conocerse el sumario administrativo contra el dirigente del Sindicato Policial, Carlos Piedra, el diputado nacionalista Pablo Abdala dijo que pedirá explicaciones al Ministerio del Interior y que “preocupa” la actitud del Gobierno. “Es una decisión desacertada que puede configurar, un caso de persecución sindical”, señaló Abdala, porque “no se puede censurar ni sancionar al presidente de un sindicato porque se discrepa con sus opiniones”. Así recordó que  “las libertades sindicales habilitan esa circunstancia, que los dirigentes puedan actuar con la más amplia libertad, que el Ministerio del Interior no está reconociendo, y se equivoca cuando toma una decisión de estas características”. Considero que se sienta “un muy mal antecedente”.

Soldados uruguayos a la espera para entrar al Congo

La ministra de Defensa Sandra Lazo, confirmó que retoma gestiones con Naciones Unidas para facilitar el relevo y el regreso de los soldados uruguayos en misión en el Congo. Actualmente los reemplazos, se encuentran en Ruanda a la espera de que se den condiciones de seguridad, para retomar la presencia en Misión de Paz en la República Democrática del Congo, nación donde hay 430 militares uruguayos.

La defensa Penadés denunció a presunta víctima

Homero Guerrero, abogado de Penadés, en conferencia de prensa se refirió al testimonio brindado por Javier Viana, quien declaró desde España por videoconferencia. El citado, se presentó como presunta víctima de Penadés y relató episodios que, según afirmó, ocurrieron cuando era menor de edad. El testigo mencionó la existencia de “distintas orgías” en el Palacio Legislativo con participación de “políticos y menores de edad”. Ante estos dichos, la jueza decidió denunciar penalmente a Viana y continuar con la investigación correspondiente. La Fiscalía resolvió pedir los audios de la audiencia y oficializar una denuncia penal por estos dichos. El contenido de las declaraciones genera preocupación, en tanto en el Palacio Legislativo “representa a todos los partidos políticos”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte