La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Cardama pidió negociar y contrató a Gonzalo Fernández

El Astillero Cardama, que construye las patrullas oceánicas, envió la semana pasada una nota dirigida a Presidencia de la República para iniciar un proceso de negociación, con el objetivo de encontrar una solución a la garantía de fiel cumplimiento. El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, había afirmado que “en el contrato está establecida la posibilidad de una mediación que será utilizada porque el Estado uruguayo respeta el Estado de derecho”.  Por la denuncia concretada, Cardama, contrató para su defensa en justicia penal al abogado Gonzalo Fernández, ex secretario de la Presidencia durante el gobierno de Tabaré Vázquez y ministro de Exteriores y de Defensa. Fue quien además, ofició de nexo con oficiales de la Armada para visitar al astillero Cardama.

Senador Caggianni critico con diputado Gianoli, el que fue al astillero

La polémica con el diputado Gabriel Gianoli  que viajó a Vigo, Galicia, para observar los trabajos de Cardama, en la construcción de dos patrulleras oceánicas, se vio alimentada por expresiones del senador Daniel Caggiani  (FA) quien cuestionó al legislador, por divulgar información “confidencial”, al publicar un video con imágenes del avance en una de los OPV. Así dijo que Gianoli “sabe de barcos” como él sabe de “física cuántica”. “Es raro, ¿no? Es raro que hayan circulado imágenes de una embarcación que se está construyendo y que, entre otras cosas, es confidencial. Lo que no deja de ser interesante es que hayan mandado a un chapista para ver cómo andaba el barco nuevo. Así que vamos a ver qué nos trae de información”.

Duras respuesta del Sebastián da Silva

El senador Sebastián Da Silva acusó al Frente Amplio de “menospreciar al diputado por su oficio”, y afirmó que “a los tupitas no les gustan los chapistas ni nada que tenga cultura de trabajo”. Y el diputado Juan Martín Rodríguez afirmó que la actitud del FA tiene un sesgo “clasista”, porque —dijo— denigran a un trabajador “solo porque no es un egresado universitario”, cuando Gianoli ha demostrado dedicación en los temas de defensa y preside la Comisión del área en Diputados.

Gianoli recordó que el FA no quería que viajara

Gabriel Gianoli defendió su viaje, sosteniendo que su objetivo fue “verificar y transmitir” que la primera nave “efectivamente se está construyendo”. Recordó que viajó por iniciativa propia  y que , “el Frente Amplio impidió” una visita multipartidaria. Señaló que la OPV en obra es “una estructura de gran envergadura”, con 90 metros de largo y seis pisos de altura, y que quiso constatar personalmente la actividad del astillero.  Agregó que la ministra (de Defensa, Sandra Lazo) cuándo Cardama estuvo aquí con las cuatro empresas que componen el armado  la ministra no los recibió. Por el contrario, los recibieron dos asesores que no estaban legitimados para hacerlo”. Anunció que brindará un informe y que informará al presidente del Partido Nacional, Álvaro Delgado.

Legisladora gallega con Orsi

Yamandú Orsi recibió ayer, en Suárez y Reyes a Ana Belén Pontón, líder de la oposición en el Parlamento de Galicia. Tras el encuentro, Pontón agradeció la instancia y dijo que conversaron sobre los desafíos de Uruguay en un momento en que “la geopolítica marca buena parte de la agenda”. También la importancia de la comunidad gallega en nuestro país y la importancia de desarrollar una mayor relación económica y comercial. Sobre el tema Cardama, expreso su deseo de que se alcance una solución “satisfactoria para ambas partes”. Apostó al diálogo y aseguró que Galicia está dispuesta a “contribuir en todo lo que esté en su mano”, aunque evitó valorar la denuncia presentada por Uruguay, que —dijo— el gobierno está “legitimado” para realizar.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte