La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El senador del Partido Colorado respaldó la candidatura de Marcelo Malaquina y criticó al actual gobierno nacional y departamental por su falta de rumbo y gestión

"Salto necesita volver a ser lo que fue: un ejemplo de desarrollo, cultura y progreso", afirmó Silva

En una entrevista transmitida desde el Streaming del diario La Prensa, el senador Robert Silva, junto al candidato a la intendencia Marcelo Malaquina y el diputado Felipe Schipani, presentó una encendida defensa del proyecto de la coalición republicana y cuestionó duramente la situación política tanto a nivel departamental como nacional. El encuentro tuvo como eje principal la campaña electoral en Salto, pero también dejó espacio para un análisis más amplio de la coyuntura política del país.

"Gestión desastrosa de Salto"

Silva, figura clave del Partido Colorado, afirmó que el actual estado de Salto es el resultado de una "gestión desastrosa" por parte de los últimos gobiernos departamentales y sostuvo que Marcelo Malaquina representa una verdadera renovación: "Es la oportunidad de recuperar el desastre que se ha generado en los últimos gobiernos. Basta recorrer la ciudad para ver cómo ha decaído".

Un homenaje y una apuesta al futuro

El senador destacó que su presencia en Salto coincidió con los 40 años del retorno de la democracia en Uruguay y con un homenaje al escribano Eduardo Malaquina, tres veces intendente y referente histórico del Partido Colorado. En ese marco simbólico, Silva insistió en que el liderazgo de Marcelo Malaquina es la continuidad natural de ese legado, pero adaptado a los desafíos actuales: “Marcelo representa lo nuevo, lo honesto, la renovación. Es alguien que entra a la política por primera vez con un gran equipo y un plan serio”. El senador señaló que este respaldo trasciende las fronteras del Partido Colorado y convocó a votantes de todas las tendencias: “No hablamos sólo a los colorados. También a blancos y frenteamplistas que quieren cambiar la realidad de Salto. Marcelo es la única opción real de renovación”.

Marcelo Malaquina: del descreimiento a la competitividad

A su turno, el candidato a la intendencia, Marcelo Malaquina, hizo énfasis en el recorrido que ha tenido su campaña desde sus inicios hasta el presente. “Siempre nos dijeron que no se podía. Por estructura, por equipo, por experiencia. Y sin embargo acá estamos, peleando voto a voto con una propuesta sólida”, afirmó. Malaquina denunció que muchas de las propuestas de su plan de gobierno fueron tomadas por sus competidores: “Nos tildaron de improvisados y hoy los demás partidos repiten el 70 u 80% de nuestro programa. Eso no hace más que validar la seriedad con la que trabajamos”.

También se refirió al desencanto generalizado de la población con la política local: “Lo que más sentimos es un voto silencioso, gente que no quiere decir que nos va a votar, pero que sabe que nuestra candidatura es la única alternativa real. No tengo experiencia en corrupción, ni en usar dinero público para campañas. En eso, por suerte, soy completamente inexperto”.

Una lectura crítica del escenario nacional

En otro tramo de la entrevista, Robert Silva hizo una fuerte crítica al gobierno nacional encabezado por el presidente Álvaro Delgado. "Estamos frente a un gobierno sin agenda, sin propuestas, que está dejando pasar la etapa de luna de miel sin hacer absolutamente nada", disparó el senador. "En nuestro gobierno anterior, a esta altura ya estábamos discutiendo reformas estructurales como la LUC, la educación y el sector productivo".

Silva también mencionó la crisis política provocada por la caída de una ministra por evasión de impuestos: “Fue una situación insólita. Se demoró en reaccionar, generando aún más incertidumbre. Y mientras tanto, no hay propuestas legislativas claras en el Parlamento”.

A pesar de las críticas, el senador se mostró abierto a colaborar: “Queremos que al país le vaya bien. Por eso desde nuestro rol de oposición presentamos propuestas, como el ingreso por concurso a las intendencias o la educación obligatoria desde los tres años”.

El voto útil y el factor “últimos días”

El diputado Felipe Schipani cerró la entrevista destacando que la evolución de las encuestas muestra un claro ascenso de Malaquina y un estancamiento de otros candidatos como Carlos Albisu. “La campaña ya no se mide en meses, sino en días. Hoy los últimos 15 días definen una elección, y ahí es donde Marcelo tiene más fuerza”.

Schipani hizo énfasis en que el electorado frenteamplista desencantado con la gestión de Andrés Lima puede volcarse a la candidatura de Malaquina como voto útil: “El debate ya no es entre el Frente Amplio y la coalición. El debate real es entre Malaquina y Albisu. Y la gente lo sabe. El voto útil va a ser clave”.

Para el diputado, la propuesta de Malaquina representa la “nueva política” y una “alternativa real al clientelismo y la mala administración” de los últimos años: “Este proyecto tiene un enorme potencial. Se trabajó en serio, con ideas y equipos sólidos. La gente quiere eso, no más promesas vacías”.

Apostar a la renovación

Robert Silva reafirmó su mensaje de respaldo total: “Invitamos a todos los salteños a apostar a lo nuevo, a un liderazgo transparente, serio y con futuro. Marcelo es esa persona. Si en cinco años no cumple, los ciudadanos tendrán la oportunidad de no volver a votarlo. Pero hoy, el 11 de mayo, tienen la oportunidad de cambiar Salto”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte