La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En la jornada de ayer, 7 de noviembre A los 88 años falleció Cacho de la Cruz, una de las figuras más queridas y emblemáticas de la televisión uruguaya. Músico, conductor y creador incansable, por su enorme aporte al medio y por haber acompañado durante décadas a distintas generaciones de espectadores. Retirado desde 2015, su legado permanece vivo en la memoria colectiva y en los programas que hicieron historia.

De “Mister Fantasía” al “Show del Mediodía”

Sus primeros pasos fueron en Canal 10, donde condujo Las aventuras de Mister Fantasía, un programa en el que narraba historias a través de la mímica, sin pronunciar palabra. En 1962, al enterarse de la creación de Canal 12, se presentó con el deseo de formar parte del nuevo canal. Allí, junto a su amigo Alejandro Trotta, dio vida a El Show del Mediodía, un espacio que marcó época y se mantuvo durante más de cuarenta años al aire.

El programa, basado en la improvisación y el humor popular, contó con un elenco inolvidable que incluyó a Rubén Rada, Cristina Morán, Rodolfo Rognone y René De León, entre muchos otros. A diferencia de otras propuestas humorísticas, Cacho prefería convocar a artistas del Carnaval, aportando frescura y cercanía.

“Cacho Bochinche” y la magia infantil

En 1973 creó Cacho Bochinche, un clásico de los fines de semana que acompañó a niños y familias hasta 2010. Los que somos de la generación del 90 podemos decir que quien no miró Cacho Bochinche no tuvo infancia.

El legado

Con formatos como Telematch, Cante y gane y El castillo de la suerte, Cacho de la Cruz consolidó una carrera única. Su talento, carisma y pasión por entretener lo convirtieron en una figura irrepetible de la cultura uruguaya.

Comentarios potenciados por CComment

Royce Joyas
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte