1º de Octubre Día Internacional de las Personas Mayores
Hoy 1º de octubre se conmemora el 35.º aniversario del Día Internacional de las Personas Mayores, instaurado por las Naciones Unidas en 1990 como una forma de visibilizar a este grupo poblacional y reconocer su aporte fundamental en la vida social, económica y cultural de los países.
En Uruguay, la fecha marca también el lanzamiento oficial del Mes de las Personas Mayores 2025, que este año se celebra bajo la consigna: “La voz de las personas mayores transforma realidades”. La propuesta es impulsada por el Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores), organismo rector en materia de envejecimiento y vejez, con el objetivo de promover la participación activa de quienes integran este colectivo.
Participación como derecho
La importancia de este enfoque encuentra respaldo en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. En particular, su artículo 8 establece la responsabilidad de los Estados en habilitar y garantizar los espacios de involucramiento, subrayando que la participación en los contextos familiares, comunitarios y sociales es un derecho humano esencial.
En ese marco, Inmayores ha desarrollado y fortalecido múltiples instancias de participación ciudadana, donde las personas mayores ejercen activamente su voz y su capacidad de incidencia en las políticas públicas.
Construcción colectiva de políticas
Actualmente, este principio se refleja en el proceso de construcción del Tercer Plan Nacional de Envejecimiento y Vejez, en el que colectivos de personas mayores participan en mesas de diálogo departamentales y nacionales, así como en mesas de trabajo temáticas junto a instituciones estatales y académicas.
Este modelo de trabajo colaborativo no solo amplifica las voces de la sociedad civil, sino que también asegura que las políticas diseñadas respondan de forma integral a las necesidades y aspiraciones de quienes protagonizan el envejecimiento en Uruguay.
Hacia una sociedad inclusiva
El Mes de las Personas Mayores 2025 invita a reflexionar sobre la importancia de escuchar y valorar las experiencias de vida acumuladas. Garantizar la participación activa de este colectivo es clave para construir sociedades más justas, equitativas e inclusivas, en las que la edad no sea un límite, sino un motor de transformación y de compromiso con los derechos humanos.
Comentarios potenciados por CComment