25 años del Día Internacional de la Lengua Materna
Hoy 21 de febrero se conmemora el 25º aniversario del Día Internacional de la Lengua Materna, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de la diversidad lingüística y la preservación de las lenguas en todo el mundo. Establecido por la UNESCO y respaldado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, este día busca promover el derecho de las personas a aprender y expresarse en su lengua materna, un aspecto fundamental para la educación y el desarrollo sostenible.
Importancia de las lenguas maternas
Actualmente, existen alrededor de 8.324 lenguas en el mundo, muchas de las cuales están en peligro de extinción debido a la globalización y las transformaciones sociales. Las lenguas no solo son un medio de comunicación, sino también portadoras de identidad, cultura y conocimientos ancestrales. La educación en la lengua materna mejora significativamente los resultados del aprendizaje, ya que los estudiantes comprenden mejor, se comprometen más con el contenido y desarrollan una mayor capacidad de pensamiento crítico.
La educación multilingüe y su impacto
La educación multilingüe, especialmente en comunidades con lenguas minoritarias e indígenas, no solo fortalece el aprendizaje, sino que también fomenta la equidad y la inclusión. Aprender en la lengua materna ayuda a los alumnos a sentirse valorados y reconocidos dentro de su entorno educativo, lo que refuerza su identidad cultural y su autoestima. Además, la educación en varias lenguas contribuye a sociedades más tolerantes y cohesionadas.
Un compromiso para el futuro
A lo largo de estos 25 años, el Día Internacional de la Lengua Materna ha impulsado políticas para la protección y promoción de las lenguas, pero aún queda mucho por hacer. Garantizar el acceso a la educación en lengua materna es clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial en lo que respecta a la educación de calidad, la reducción de desigualdades y la construcción de sociedades pacíficas.
Este aniversario es una oportunidad para renovar el compromiso con la diversidad lingüística y seguir trabajando en la preservación de las lenguas como un patrimonio invaluable para la humanidad.
Comentarios potenciados por CComment