La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha proclamada oficialmente en 1946 por 61 miembros de las Naciones Unidas. Este día es un recordatorio de que la salud es un derecho básico y universal. Todos deberían poder acceder a una atención sanitaria de calidad, independientemente de su situación económica o geográfica. Especialmente en las poblaciones de escasos recursos, el acceso a servicios de salud adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la calidad de vida.

El origen del Día Mundial de la Salud se remonta al 22 de julio de 1946, cuando representantes de 61 países miembros de la ONU, junto con diez naciones más, firmaron la constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta constitución entró en vigor en 1948, marcando un hito en los esfuerzos globales por mejorar la salud pública. Fue en 1950 cuando se proclamó oficialmente el Día Mundial de la Salud. La Segunda Asamblea Mundial de la Salud decidió que esta celebración se llevara a cabo el 7 de abril, fecha que conmemora la fundación de la OMS.

Cada año, el Día Mundial de la Salud se centra en un tema específico que destaca áreas críticas de atención en salud global. En 2025, el lema es "Comienzos saludables, futuros esperanzadores". Esta campaña de un año de duración pone énfasis en la salud de las madres y los recién nacidos, que son fundamentales para el desarrollo de familias y comunidades saludables. La supervivencia y prosperidad de las mujeres y los recién nacidos son esenciales para garantizar un futuro lleno de esperanza y bienestar.

La OMS, junto con sus socios, exhortará a los gobiernos y a la comunidad de salud a intensificar sus esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos. Se dará prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo, reconociendo que su salud no solo impacta a las familias, sino también a las comunidades y sociedades en su conjunto. La organización también se compromete a difundir información útil para ayudar a que los embarazos y partos sean saludables, así como para mejorar la salud posnatal.

El Día Mundial de la Salud es una ocasión para reflexionar sobre los logros en el campo de la salud y también para abordar los desafíos que aún persisten. La salud es un derecho humano fundamental, y es responsabilidad de todos trabajar juntos para garantizar que cada persona, en cualquier rincón del mundo, tenga acceso a la atención médica necesaria para vivir una vida plena y saludable.

Comentarios potenciados por CComment

Requiem Servicio Funebre
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte