La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La glándula del timo es la encargada de velar por el bienestar del sistema nervioso y de conseguir que el sistema inmunitario funcione correctamente. Este órgano es el responsable, en gran medida, de que nos mantengamos sanos, en un buen estado general.

La importancia del timo radica en su capacidad para producir células que pueden preservar el organismo de agentes patógenos de cierta importancia. Sin esta glándula, el ser humano podría ser atacado por diferentes infecciones, cánceres u otras enfermedades sin tener la capacidad de defenderse.

Las defensas del organismo se deben, en gran medida, a la acción del timo. Se le considera un órgano linfoide primario.

¿Dónde se sitúa la glándula del timo?

La glándula del timo se sitúa en un lugar destacado, justo detrás del esternón, en el centro del pecho.

Por esta localización y sus importantes funciones en cuanto a enfermedades y tratamientos se le atribuyen propiedades espirituales. En muchas culturas, la glándula del timo es considerada el cuarto chakra, un lugar con gran poder energético y biológico.

Pero más allá de consideraciones místicas, este órgano cumple una función esencial en la lucha del organismo contra infecciones y enfermedades.

¿Qué función tiene la glándula del timo?

En su interior es donde se desarrollan y maduran unas células que tienen gran relevancia en la respuesta inmunitaria del organismo: los linfocitos T. Estas células se forman a partir de células madre y ayudan a combatir diferentes infecciones, así como otros procesos patógenos como, por ejemplo, el cáncer.

¿Qué son y para qué sirven los linfocitos T?

Los linfocitos son un tipo de glóbulo blanco. Se producen en el interior de la médula y, más adelante, acaban de madurar en la glándula del timo. La T de su nombre viene dada, precisamente, por esta glándula. También pueden llamarse timocitos o células T.

Durante su maduración, pueden diferenciarse en linfocito T cooperador o en linfocito T citotóxico. Posteriormente, se mueven por el sistema linfático hasta que son requeridos para su actuación específica, actuando de manera concreta contra diferentes necesidades inmunes del organismo humano.

Los linfocitos se encargan de destruir microorganismos u otras células infectadas o que se estén dividiendo de manera anormal.

El timo va cambiando a lo largo de los años

Al igual que ocurre con otros órganos y estructuras del organismo, el timo también va cambiando con el paso del tiempo.

Este órgano va creciendo a lo largo de toda la infancia, para atrofiarse al llegar a la pubertad. Durante el resto de la vida, y a medida que se va envejeciendo, esta glándula tiende a reducir su tamaño, hasta acabar confundiéndose con el tejido adiposo circundante.

Este hecho puede darnos una idea de por qué somos más propensos a enfermedades e infecciones según vamos alcanzando el último tramo de la vida.

Durante el periodo álgido, el timo puede llegar a pesar hasta 37 gramos, mientras que al final puede no superar los 6 gramos.

¿Cómo cuidar la glándula del timo?

Debido a la importancia que tiene esta glándula para el correcto funcionamiento de la respuesta inmunitaria del organismo, vale la pena cuidarla. Con unos sencillos hábitos y adoptando una alimentación saludable, se pueden prevenir algunos de los problemas asociados al timo:

* Consumir abundante vitamina C, presente en frutas como naranjas, mandarinas o limones.

* El brócoli y su poder antioxidante es un protector natural de la glándula del timo.

* Condimentos como la cúrcuma están muy recomendados para mantener el timo en buenas condiciones.

* Es muy recomendable consumir pescados con ácidos grasos omega 3.

* La vitamina D protege esta glándula y ayuda a que se conserve bien.

* El ajo y la cebolla tienen múltiples propiedades saludables para el organismo humano, entre ellas, la de proteger al timo.

* La vitamina E es también muy beneficiosa para cuidar el timo. La encontramos en alimentos como el aguacate o el germen de trigo.

* Hacer ejercicio de forma suave pero regular mejora la circulación sanguínea y potencia los efectos de los linfocitos T.

* Reducir los niveles de estrés es fundamental para conseguir que el timo funcione correctamente.

Comentarios potenciados por CComment

Requiem Servicio Funebre
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte