La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Para aprovechar los beneficios de las hojas de laurel para nuestra salud es importante que estas estén secas.

El laurel es un tipo de planta que sirve para condimentar platos. El aroma de las hojas de laurel es muy agradable, por lo que resulta un excelente acompañante de muchas comidas.

Propiedades

Reducen la ansiedad: Según este estudio, las hojas de laurel ayudarían a reducir la ansiedad gracias al compuesto químico del humo que se produce al quemarlas. Este acaba teniendo un efecto calmante tanto en el cuerpo como en la mente y se usa de forma tradicional en muchos países.

Reducen la inflamación y favorecen la relajación muscular: Las hojas de laurel contienen eugenol. Este compuesto puede actuar como antiinflamatorio por lo que si sufrimos de algún tipo de inflamación será un remedio natural muy efectivo. Así pues, gracias al uso de hojas de laurel puedes reducir la inflamación en todo tu cuerpo, y en especial, de las articulaciones. Como tienen una acción vasoconstrictora ayudan a regular la circulación sanguínea y relajan los impulsos nerviosos. Son ideales si sufrimos migrañas o cefaleas. Incluso, pueden aliviar el dolor de cuello o de hombros.

Fortalecen el sistema inmunitario: El eugenol, uno de los 81 compuestos que contiene el laurel también actúa como antioxidante y fortalece el sistema inmune. Valga resaltar que también tiene efectos citotóxicos, al eliminar células como las cancerosas. Así pues, las hojas de laurel se pueden agregar a los platos. Esto también es recomendable en el caso de que estés resfriado. Eso sí, no las tragues enteras pues podrían quedar en el esófago o la hipofaringe, afectando el epitelio del intestino o causando asfixia.

Buenas para combatir la diabetes: Según los datos arrojados tras una investigación llevada a cabo en Estados Unidos, el consumo de 1 a 3 gramos diarios de comprimidos de hojas de laurel podrían aliviar algunos síntomas que suelen aparecer entre las personas que padecen diabetes tipo II.

Facilitan el buen funcionamiento del sistema respiratorio: Las hojas de laurel son una buena medicina para abrir tus vías respiratorias. Si sufres de asma o tienes problemas con las alergias te serán de gran ayuda. Tendrías que respirar los vapores del aceite de las hojas de laurel.

Buenas para la piel: El aceite de laurel es muy adecuado para el cuidado de la piel. Se trata de un aceite que aporta vitaminas, minerales y antioxidantes, por lo que podrás dar a tu dermis el cuidado que merece. Asimismo, funciona muy bien como anticaspa y para la cicatrización de heridas.

Contra hongos y microbios: Tiene beneficios antiinflamatorios, antifúngicos y antimicrobianos. En esta dirección algunos estudios indican que actúa contra Escherichia coli, Listeria monocytogenes, Salmonella typhimurium y Staphylococcus aureus. En otros usos, tiene propiedades pediculicidas contra piojos y liendres. Rara vez la aplicación directa del aceite sobre la piel ocasionaría enrojecimiento e inflamación pero siempre es preferible testar el producto en una zona poco sensible como el antebrazo y esperar 24 horas para observar posibles reacciones adversas.

¿Ayudan a bajar la fiebre?: Se cree que, si estás resfriado, hacer vahos con aceite de laurel sería una buena solución, o que también podrías optar por aplicar cataplasmas humedecidas con este aceite sobre el pecho. Sin embargo, no existen estudios científicos que avalen su supuesto uso para ayudar a bajar la fiebre.

Propiedades digestivas: A nivel tradicional este es uno de los usos más extendidos de las hojas de laurel. Tanto en infusión como a través del aceite esencial. Los síntomas más habituales que se tratan con esta planta son: hinchazón, gases, digestión pesada y eructos. Además también podría mejorar los espasmos intestinales y gástricos y la diarrea.



Comentarios potenciados por CComment

Requiem Servicio Funebre
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte