La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Inflación anual / 7 puntos arriba de la registrada en setiembre

La inflación en los 12 meses cerrados a octubre se ubicó en 4,32%, apenas por encima del 4,25% registrado en setiembre, según informó  el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta forma, el dato se mantiene por debajo del objetivo de las autoridades, que es de 4,5%. En el mes, los precios aumentaron 0,40%, una variación similar a la del mes anterior. La principal presión vino nuevamente de Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una suba de 0,85%, impulsada por el aumento de carnes, pollo, frutas y verduras. También influyeron las alzas en Ropa y calzado (2,07%) por el inicio de la temporada primavera-verano, y en Restaurantes y Recreación (0,38% y 0,55%, respectivamente). En tanto, la inflación subyacente, que excluye frutas, verduras, combustibles y tarifas, subió 0,43% en octubre y 4,72% en los últimos 12 meses. Otro indicador similar, que deja fuera solo frutas, verduras y combustibles, aumentó 0,37% en el mes y 4,69% en el año.

Este jueves 6 de noviembre, el Estadio Campeones Olímpicos de la ciudad de Florida recibe a delegaciones de todo el país en el marco del Encuentro Nacional de Personas Mayores, una jornada de integración, cultura y recreación organizada por la Intendencia Departamental de Florida, a través del Área de la Persona Mayor, con el apoyo del Congreso de Intendentes y la Comisión Interdepartamental de Personas Mayores (Cipem).

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) sancionó a inversores de los llamados “fondos ganaderos” —entre ellos Conexión Ganadera, República Ganadera, Grupo Larrarte y Portfolio Capital— por no presentar la declaración jurada de existencias al 31 de mayo de 2025 ante el Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG).

La fiscal de Delitos Económicos Sandra Fleitas denunció ante la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) la existencia de una “investigación paralela” llevada adelante por la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) en el caso del exsenador frenteamplista Charles Carrera. En su escrito, presentado el 29 de octubre, advirtió que estas irregularidades “afectan la democracia y el Estado de Derecho”, según informó El Observador.

El Directorio de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) se reunirá hoy a las 14 para pronunciarse en el caso del presidente de ASSE, Álvaro Danza, cuestionado por desempeñarse como médico en varias mutualistas mientras ejerce la titularidad del prestador de salud estatal. Con los votos de la oposición, la Cámara de Diputados aprobó el martes una interpelación a la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, para que brinde explicaciones. La presidenta de la Jutep, Ana Ferraris, confirmó que el organismo emitirá una resolución oficial sobre el caso. Al mismo tiempo, criticó la filtración de un informe jurídico interno que publicó El País, donde se concluye que existe “incompatibilidad” en el accionar de Danza. “Se trata de un expediente declarado reservado; la filtración es gravísima”, advirtió Ferraris en diálogo con La Diaria. La resolución del directorio se basará en los elementos recopilados, la documentación existente y el informe jurídico, pero no implicará la publicación de ese dictamen en particular.

La posible designación de Rodolfo Riani, referente de Cabildo Abierto en el departamento de Artigas, para volver a ocupar un cargo en Casa Abierta, generó sorpresa y malestar en algunos sectores políticos, especialmente dentro del Frente Amplio local.

“Los recursos fueron votados en Diputados y los cambios que va a tener en senadores no van a echar por tierra lo que ya fue votado, por lo que somos muy optimistas”

Lo dijo el 05/11/2025

El gobierno nacional dio un paso clave en su agenda ambiental al aprobar cuatro decretos que actualizan los principales marcos regulatorios del país bajo una visión de desarrollo sostenible. Las normas, elaboradas por el Ministerio de Ambiente y aprobadas el 20 de octubre, abarcan la calidad del agua, la gestión de humedales, las baterías usadas y los residuos de la construcción. El titular de la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (Dinacea), Alejandro Nario, sostuvo que así, se marca el inicio de una “transformación legislativa” de largo alcance.

Más de 100.000 personas de todo el país se inscribieron en la nueva edición del programa “Uruguay Impulsa”, una iniciativa conjunta de la UTU y el INEFOP que busca fortalecer la formación profesional y promover la inserción y reinserción laboral.

El Registro Mercantil del Reino Unido, confirmó la disolución de EuroCommerce Limited, la empresa británica que otorgó la “garantía de fiel cumplimiento” al astillero español Cardama para la compra de dos patrullas oceánicas para Uruguay durante el gobierno de Lacalle Pou. La firma fue eliminada del registro por incumplir con requisitos legales, entre ellos la entrega de documentación básica sobre su dirección, autoridades y accionistas. La información fue divulgada por Búsqueda y figura en la web oficial del organismo, donde se detalla que la medida entrará en vigor el próximo 11 de noviembre.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó una nueva campaña para prevenir infecciones de transmisión sexual, con la participación de referentes de la música, el deporte y la comunicación. La iniciativa busca concientizar sobre el uso de preservativos, el testeo oportuno y la vacunación.

La sífilis es el principal foco de preocupación: en 2024 se confirmaron más de 7.000 casos, con especial impacto en jóvenes de entre 15 y 24 años, embarazadas y recién nacidos. Cada año, unos 200 bebés son diagnosticados con sífilis congénita en Uruguay.

Una enfermedad curable

El MSP recordó que se trata de una enfermedad curable y con tratamiento disponible en todo el país, pero destacó la necesidad de detectar los casos a tiempo. También llamó a reforzar la protección y aprovechar las vacunas contra hepatitis A, hepatitis B y HPV, que forman parte del esquema nacional de inmunización.

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte