Por cuestionado dictamen de JUTEP /
Diputados interpelará el 16 de diciembre al titular del MEC
La Cámara de Diputados aprobó la interpelación al ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, por el dictamen de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) que concluyó que no había incompatibilidades en la actividad pública y privada del presidente de ASSE, Álvaro Danza. El llamado a sala, promovido por los partidos Nacional, Colorado e Independiente, apunta a que el ministro explique la posición del Poder Ejecutivo sobre el dictamen de la Jutep. El miembro interpelante será el nacionalista Pablo Abdala y la sesión quedó fijada para el martes 16 de diciembre.
En base a nuevas pericias /
Gobierno ampliará denuncia contra Astillero Cardama
Según trascendió, el gobierno ampliará en las próximas horas la denuncia penal por la presunta falsificación de la garantía presentada en el contrato para construir las dos patrulleras oceánicas. El escrito será presentado ante Fiscalía por la Asesoría Jurídica de Presidencia e incluirá nuevas pericias y documentos obtenidos en las últimas semanas.
Desarrollo Territorial /
La Comisión Sectorial de Descentralización se reúne para aprobar proyectos por más de $170 millones
El próximo jueves 20 de noviembre se llevará a cabo la sesión ordinaria de la Comisión Sectorial de Descentralización (CSD), donde se considerarán para aprobación 15 proyectos de inversión que superan los $170 millones, destinados a fortalecer la infraestructura y el desarrollo del interior del país.
Positiva reunión de casi 3 horas /
Cumplieron los Cancilleres de Uruguay y Argentina
El canciller uruguayo Mario Lubetkin se reunió ayer en Buenos Aires con el nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Pablo Quirno. Ambos repasaron la agenda común y temas de interés regional, como el futuro acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, la fase final del acuerdo Mercosur–Unión Europea, la hidrovía Paraguay–Paraná, las obras de dragado y los peajes internacionales.
Ante explosión en casos de sífilis /
MSP inició campaña contra enfermedades de trasmisión sexual
El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó una nueva campaña para prevenir infecciones de transmisión sexual, con la participación de referentes de la música, el deporte y la comunicación. La iniciativa busca concientizar sobre el uso de preservativos, el testeo oportuno y la vacunación.
La sífilis es el principal foco de preocupación: en 2024 se confirmaron más de 7.000 casos, con especial impacto en jóvenes de entre 15 y 24 años, embarazadas y recién nacidos. Cada año, unos 200 bebés son diagnosticados con sífilis congénita en Uruguay.
Una enfermedad curable
El MSP recordó que se trata de una enfermedad curable y con tratamiento disponible en todo el país, pero destacó la necesidad de detectar los casos a tiempo. También llamó a reforzar la protección y aprovechar las vacunas contra hepatitis A, hepatitis B y HPV, que forman parte del esquema nacional de inmunización.
Breves Nacionales
Hoy paro la enseñanza privada
El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza Privada (Sintep) cumple hoy un paro nacional de 24 horas. La medida coincide con una asamblea extraordinaria convocada en el marco de la negociación por un nuevo convenio en los Consejos de Salarios del sector. El Sintep reclama aumento del salario real, correctivos semestrales para no perder poder de compra y la ampliación de licencias por estudio y por razones de salud. También pide extender el descanso para trabajadoras embarazadas y aplicar el pago por antigüedad en la enseñanza no formal. Hoy se cumplía una asamblea en la sede del Platense Patín Club de Montevideo.
El CED celebró su cena anual /
Con la presencia de Luis Lacalle Pou y Carlos Albisu
El Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) celebró en el LATU su cuarta Cena Anual, un evento que volvió a reunir a destacadas figuras del sector privado, autoridades nacionales y referentes del ámbito académico. La instancia reafirmó el rol del CED como un espacio clave para el análisis y la discusión sobre política pública, economía y desarrollo.
Antel /
La Empresa de telecomunicaciones con mejor puntuación del país
Antel fue reconocida como la empresa de telecomunicaciones mejor evaluada de Uruguay, posicionándose en el sexto lugar entre las 100 principales del país y su equipo de comunicación en el tercer puesto del top 10, según el ranking Merco de Reputación Corporativa 2025.