Economía /
Analiza llevar medidas de frontera al litoral argentino
El subsecretario de Economía, Martín Vallcorba, presentó en el Senado, el alcance de las medidas impositivas para aliviar la situación económica de los departamentos fronterizos con Brasil y dijo que se analiza implementarlas en el litoral, desde donde vienen siendo reclamadas.
Breves Nacionales
La loba marina nacida en Piriapolis se pasea en la zona
La elefanta marina, bautizada como Francisca, quien nació hace 41días, en la playa de Piriápolis, cuatro días después de su nacimiento, abandonó la arena y se adentro en el mar. Sin embargo, no se fue para siempre: Francisca volvió y se comprobó que se mueve entre la zona del puerto de Piriápolis y la Prefectura. El animal continúa en el mar; aún no salió a la playa. Su conducta sorprende, aunque se admite que sobre la conducta de la especie, poco se sabe. Aunque si esta comprobado, que se acostumbran a la presencia humana. Así lo demuestran los que practicamente viven en el entorno del puerto de P. del Este, comiendo de los desechos de fileteados de pescados, que les arrojan los puesteros y pescadores artesanales de la zona.
En Montevideo y por HIF Global /
Se reunieron los Cancilleres de Uruguay y Argentina
El canciller uruguayo Mario Lubetkin y su par argentino, Pablo Quirno, se reunieron en Montevideo para seguir analizando el proyecto de instalación de una planta de combustibles sintéticos de HIF Global en Paysandú, frente a la ciudad entrerriana de Colón. Al final de la audiencia los ministros acordaron mantener un diálogo “fluido y de consulta permanente” sobre este tema. También participaron del encuentro, el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño; la ministra de Industria, Fernanda Cardona; la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi; y el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera. La delegación argentina estuvo integrada, además, por el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; el intendente de Colón, José Luis Walser; y el embajador de Argentina, Alan Bereaud, entre otros jerarcas.
Ante explosión en casos de sífilis /
MSP inició campaña contra enfermedades de trasmisión sexual
El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó una nueva campaña para prevenir infecciones de transmisión sexual, con la participación de referentes de la música, el deporte y la comunicación. La iniciativa busca concientizar sobre el uso de preservativos, el testeo oportuno y la vacunación.
La sífilis es el principal foco de preocupación: en 2024 se confirmaron más de 7.000 casos, con especial impacto en jóvenes de entre 15 y 24 años, embarazadas y recién nacidos. Cada año, unos 200 bebés son diagnosticados con sífilis congénita en Uruguay.
Una enfermedad curable
El MSP recordó que se trata de una enfermedad curable y con tratamiento disponible en todo el país, pero destacó la necesidad de detectar los casos a tiempo. También llamó a reforzar la protección y aprovechar las vacunas contra hepatitis A, hepatitis B y HPV, que forman parte del esquema nacional de inmunización.
Francia frena el entusiasmo del Cono Sur /
Se opone al acuerdo UE - Mercosur y a la firma en diciembre
El Parlamento francés reiteró hoy, su oposición al acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en un momento en que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, asegura que el pacto será firmado el próximo 20 de diciembre. Los diputados franceses aprobaron por unanimidad una resolución impulsada por La Francia Insumisa (LFI) que insta al gobierno a oponerse a la adopción del acuerdo concluido en 2024 entre la Comisión Europea y Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El tratado, aún pendiente de ratificación, genera fuerte resistencia entre agricultores franceses, preocupados por un eventual aumento de importaciones agrícolas sudamericanas consideradas más competitivas.
En entrevista con El País de Madrid /
Ministro Oddone, destaco la estabilidad y las oportunidades de inversiones que Uruguay ofrece
En un contexto regional marcado por la tensión geopolítica entre Estados Unidos y Venezuela, el ministro de Economía y Finanzas de Uruguay, Gabriel Oddone, destaco en entrevista del diario El País de Madrid, la solidez institucional del Uruguay y el funcionamiento de su sistema político. Así, destacó que Uruguay mantiene una democracia estable, apoyada en partidos capaces de procesar el disenso y en una ciudadanía que reconoce legitimidad en sus representantes. Ese equilibrio, afirmó, explica por qué el país, permanece al margen de los vaivenes políticos que afectan a países vecinos. Oddone destacó que su gobierno, a cargo del partido de izquierda Frente Amplio, ha logrado mantener una relación fluida con la nueva administración estadounidense, a pesar del endurecimiento arancelario aplicado por Washington en los últimos meses. Uruguay, dijo, se ha visto menos perjudicado que sus competidores regionales, aunque sigue el tema con “mucha atención”.