La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados analiza un proyecto que permitiría la venta de lentes pregraduados monofocales para presbicia en farmacias de primera categoría, ópticas y otros establecimientos habilitados por el Ministerio de Salud Pública.

 Hospital de Clínicas y el déficit de hierro; genera anemia

En el marco del Día Mundial del Déficit de Hierro, el Hospital de Clínicas anunció que se suma a las acciones de concientización sobre esta condición, que afecta a millones de personas y que con frecuencia pasa inadvertida. El centro universitario realizará una jornada especial de análisis de hemoglobina dirigida a toda la comunidad. La actividad se llevará a cabo el miércoles 26 de noviembre, en el hall central del Hospital de Clínicas, entre las 09:00 y las 13:00. La falta de hierro es una de las causas más comunes de anemia, un trastorno que reduce la capacidad de la sangre para transportar oxígeno. Cuando esto ocurre, el organismo no recibe la oxigenación necesaria y pueden aparecer síntomas como cansancio, debilidad, dificultad para respirar, mareos, dolores de cabeza o alteraciones en los latidos cardíacos.

El ex presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, y el ex vicepresidente Marcelo Sosa cuestionaron la auditoría interna realizada por la actual administración, que observa un aumento del gasto y una mayor concentración en determinados proveedores durante su gestión. En una reunión con legisladores de la coalición, presentaron un documento que señala “errores conceptuales” y “mal manejo de cifras”, y reclaman que el análisis contemple el impacto de la pandemia en la demanda asistencial.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció en la cumbre del G20 en Sudáfrica que el acuerdo comercial entre Mercosur y la Unión Europea (UE) será firmado el próximo 20 de diciembre en Foz do Iguaçu, Paraná, Brasil. El mandatario destacó que la rúbrica representa un hito histórico para ambos bloques y permitirá aprovechar beneficios económicos para más de 700 millones de personas. Lula aclaró que la firma será institucional, con la participación de la Comisión Europea y su presidenta Ursula von der Leyen, y no un acuerdo bilateral con países específicos como Francia. “No estoy firmando con Francia, sino con la Unión Europea. Puedo garantizar que el 20 de diciembre se firmará el acuerdo”, enfatizó.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó una nueva campaña para prevenir infecciones de transmisión sexual, con la participación de referentes de la música, el deporte y la comunicación. La iniciativa busca concientizar sobre el uso de preservativos, el testeo oportuno y la vacunación.

La sífilis es el principal foco de preocupación: en 2024 se confirmaron más de 7.000 casos, con especial impacto en jóvenes de entre 15 y 24 años, embarazadas y recién nacidos. Cada año, unos 200 bebés son diagnosticados con sífilis congénita en Uruguay.

Una enfermedad curable

El MSP recordó que se trata de una enfermedad curable y con tratamiento disponible en todo el país, pero destacó la necesidad de detectar los casos a tiempo. También llamó a reforzar la protección y aprovechar las vacunas contra hepatitis A, hepatitis B y HPV, que forman parte del esquema nacional de inmunización.

El grupo inversor del empresario italiano Giuseppe Cipriani manifestó su "interés formal" en adquirir el hotel y casino Enjoy Punta del Este, actualmente propiedad del fondo chileno Moneda Asset Management.

En Interpelación al MSP ¿Como jugará Cabildo Abierto?

El diputado cabildante Álvaro Perrone reconoció que han “habido algunas consultas en cuanto a posibles mociones” y que votaría o no CA, pero aseguró que han “rechazado cualquier tipo de aproximación”. “Queremos ver cuál es la documentación que se presenta”, señaló. Aseguró que no fijarán “con anticipación ningún tipo de definición hasta no pasar la interpelación”.

Desde las 10 de la mañana, se viene desarrollando la interpelación a la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, sobre la situación del presidente de ASSE, Álvaro Danza, quien hasta comienzos de mes trabajó en tres mutualistas privadas mientras ejercía su cargo público. El miembro interpelante, es  el diputado del Partido Independiente, Gerardo Sotelo, con el respaldo del Partido Nacional y del Partido Colorado. La Coalición Republicana sostiene que Danza violó el artículo 200 de la Constitución, que impide a los directores de entes desempeñar, en simultáneo, actividades vinculadas a las instituciones que encabezan. Lustemberg, que ha defendido la actuación de Danza, aseguró que el jerarca cumplió con la normativa y recordó que la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) concluyó que no existió incompatibilidad con sus cargos docentes o profesionales. De todos modos, la ministra le pidió suspender sus actividades privadas durante su gestión.

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte