Breves Nacionales
"Si antes estaba firme, ahora estoy como un fierro", dijo Orsi sobre la continuidad de Danza en ASSE
El presidente Yamandú Orsi fue consultado sobre la situación de Álvaro Danza como presidente de ASSE y si no considera que fue un error designarlo en ese cargo, teniendo en cuenta todas las críticas que luego hizo la oposición, incluida la interpelación a la ministra de Salud Cristina Lustemberg, por los vínculos contractuales del jerarca con mutualistas privadas. “¿Error? Para nada”, respondió Orsi entrevistado este miércoles en el desayuno de Búsqueda. Orsi recordó que cuando decidió nombrar a Danza como presidente de ASSE, él le dijo que iba a hacer una consulta jurídica por sus trabajos. “Y quedamos muy tranquilos”, dijo el presidente. “No hay incompatibilidad”, insistió. Y consultado sobre la interpelación del lunes a la ministra y a Danza, respondió: “Si antes estaba firme, ahora estoy como un fierro”.
Estancia María Dolores /
Ya hay plantadas 600 hás. de maíz y pretenden crear una UTEC
Cuatro mil cuatrocientas cuatro hectáreas de campo fueron adquiridas por el Instituto Nacional de Colonización y la compra fue confirmada en los primeros días de agosto; a partir de allí las autoridades tomaron posesión del lugar, la estancia María Dolores, luego de haber desembolsado USD32,5 millones.
Otra multinacional se va del país… /
Se trata de Tether Holdings Ltd. de activos digitales
La empresa Tether Holdings Ltd., uno de los mayores actores globales en el sector de activos digitales, confirmó al Ministerio de Trabajo que cerrará sus operaciones en Uruguay y despedirá a 30 de sus 38 empleados. La decisión se formalizó ayer martes en una reunión en la Dirección Nacional de Trabajo. La salida de la compañía había trascendido en setiembre, cuando se supo que la decisión respondía a los altos costos de energía y a la falta de un esquema tarifario competitivo para proyectos de gran escala.
Petrolera argentina e Italiana /
Se unieron para buscar petróleo en el mar uruguayo
La petrolera argentina YPF y la italiana ENI concretaron un acuerdo para explorar petróleo en el bloque OFF-5, ubicado a unos 200 kilómetros de la costa uruguaya. ENI quedará con el 50% del área y será la operadora. El CEO de YPF, Horacio Marín, estimó en 25% la probabilidad de hallar hidrocarburos, considerando que de lograrse un eventual hallazgo generará un gran “cambio al Uruguay”. La empresa italiana analizará la prospección sísmica 3D del bloque —de 17.000 km² y en aguas profundas— antes de decidir si se perfora un pozo.
Yamandú Orsi habló de seguridad /
Y dijo que Bukele "es un ejemplo para analizar"
El presidente Yamandú Orsi fue consultado este miércoles sobre temas de seguridad y la visión que tiene la izquierda al respecto, tanto en Uruguay como en otros países de la región. “Antes nos costaba. Antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Nos costó, pero nos costó en Europa también, porque teníamos el temor de que nos pegaran a concepciones reaccionarias. La izquierda ya no tiene esa dificultad, en un momento la tuvo”, dijo Orsi entrevistado en el desayuno del semanario Búsqueda.
Presupuesto Quinquenal en el Senado /
Desde hoy al viernes discutirá 650 articulos y reasignaciones
A partir de hoy y hasta el viernes, el Senado discutirá en particular los más de 650 artículos del texto y las reasignaciones propuestas. Una vez finalizado ese proceso, el proyecto regresará a la Cámara de Diputados —donde ya fue aprobado en octubre— para su tercer y último tratamiento.
Ante explosión en casos de sífilis /
MSP inició campaña contra enfermedades de trasmisión sexual
El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó una nueva campaña para prevenir infecciones de transmisión sexual, con la participación de referentes de la música, el deporte y la comunicación. La iniciativa busca concientizar sobre el uso de preservativos, el testeo oportuno y la vacunación.
La sífilis es el principal foco de preocupación: en 2024 se confirmaron más de 7.000 casos, con especial impacto en jóvenes de entre 15 y 24 años, embarazadas y recién nacidos. Cada año, unos 200 bebés son diagnosticados con sífilis congénita en Uruguay.
Una enfermedad curable
El MSP recordó que se trata de una enfermedad curable y con tratamiento disponible en todo el país, pero destacó la necesidad de detectar los casos a tiempo. También llamó a reforzar la protección y aprovechar las vacunas contra hepatitis A, hepatitis B y HPV, que forman parte del esquema nacional de inmunización.