Yamandú Orsi /
Haciendo las compras en supermercado de Salinas
El presidente Yamandú Orsi fue captado este domingo en horas del mediodía haciendo las compras en un supermercado de Salinas. Gabriel Oholeguy, vecino de la zona, indicó que estaba con su nieta comprando cuando su esposa se percató de la presencia del mandatario tirando un carrito. "Al presidente también le toca hacer mandados", dijo el vecino. Y agregó: "No había ningún guardaespaldas. Se fue solo después en la camioneta". Oholeguy comentó que es interesante y muy bueno que en Uruguay pasen estas cosas.
Breves Nacionales
MSP presento asistente virtual para dejar de fumar
El Ministerio de Salud presentó el primer asistente virtual público para dejar de fumar, un chatbot que funciona por WhatsApp al 091 365 724. Ofrece asesoría, estrategias, planes completos y materiales descargables para quienes quieren dejar el tabaco o necesitan acompañar a alguien en ese proceso. El asistente, creado junto a Agesic, adapta la información a las respuestas del usuario y también permite denunciar infracciones y ubicar centros de tratamiento. Según se informó, no guarda datos personales. Se recordó que el tabaco causa 18 muertes por día en Uruguay y que avanzar en esta agenda es clave para la salud pública.
Magistrados en conflicto /
Exigen ámbito de negociación en 30 días
La Asociación de Magistrados del Uruguay se declaró en conflicto y anunció una batería de medidas gremiales en reclamo de mejoras salariales. Los jueces sostienen que el problema “trasciende la coyuntura presupuestal” y responde a un “deterioro estructural” de las remuneraciones y el trabajo judicial. Le dieron al Poder Ejecutivo y al Parlamento un plazo de 30 días para abrir un ámbito específico de negociación. En esta primera etapa, las medidas no alteran el servicio: al inicio de cada audiencia los jueces explicarán brevemente el conflicto, registrarán con fotos y videos las condiciones de trabajo en los juzgados, realizarán asambleas en horario laboral y aplicarán estrictamente los plazos legales, sin recurrir a herramientas de eficiencia procesal.
Ante explosión en casos de sífilis /
MSP inició campaña contra enfermedades de trasmisión sexual
El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó una nueva campaña para prevenir infecciones de transmisión sexual, con la participación de referentes de la música, el deporte y la comunicación. La iniciativa busca concientizar sobre el uso de preservativos, el testeo oportuno y la vacunación.
La sífilis es el principal foco de preocupación: en 2024 se confirmaron más de 7.000 casos, con especial impacto en jóvenes de entre 15 y 24 años, embarazadas y recién nacidos. Cada año, unos 200 bebés son diagnosticados con sífilis congénita en Uruguay.
Una enfermedad curable
El MSP recordó que se trata de una enfermedad curable y con tratamiento disponible en todo el país, pero destacó la necesidad de detectar los casos a tiempo. También llamó a reforzar la protección y aprovechar las vacunas contra hepatitis A, hepatitis B y HPV, que forman parte del esquema nacional de inmunización.
Las AFAP /
Presentaron propuesta para mejorar ahorro individual
Las AFAP presentaron un documento con propuestas para mejorar el régimen de ahorro individual, en el marco del Diálogo Social. Por esa vía acercaron cuatro planteos concretos. El principal apunta a ampliar el menú de inversiones y permitir mayor exposición a renta variable internacional para diversificar los portafolios y mejorar los rendimientos. Las administradoras privadas —Itaú, Sura e Integración— sostienen que hoy los fondos están demasiado concentrados en deuda soberana uruguaya y que el mercado local ofrece pocas alternativas con buen perfil de riesgo y retorno.
Ayer a la madrugada /
Atentaron contra sede del INR en Montevideo
La Policía investiga el atentado que tuvo lugar ayer de madrugada contra la sede del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), ubicada en Montevideo. Dos personas en moto dispararon varias veces contra el edificio y dejaron una piedra envuelta en un papel con una amenaza a la directora del INR, Ana Juanche: “Ojo por ojo, la próxima va pa’ tu auto con tu familia adentro”. Trabajan en el caso la Dirección de Investigaciones y la Dirección General de Información e Inteligencia, habiéndose confirmando que no hubo heridos.