La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Espacio Mapilo, un Centro interdisciplinario dedicado a bebés, niños y adolescentes, abrió sus puertas en Sarandí 163 el pasado jueves 10 de abril. Sus directoras: María José Margall, (fonoaudióloga), Sofía Pizzarossa (psicóloga y psicopedagoga) y Jimena Lorencio (maestra especializada), en esta entrevista nos cuentan de qué se trata su propuesta.

¿Qué significa el nombre Mapilo?

Margall: El nombre Mapilo es una sigla que se forma con las primeras letras de nuestros apellidos: "Ma" por Margall, "Pi" por Pizzarossa y "Lo" por Lorencio. Representa la unión de nuestras visiones, el trabajo en conjunto de nosotras tres y la esencia de lo que queremos brindar aquí.

Desde que surgió la idea de abrirlo nos unió un fuerte compromiso interdisciplinario, la vocación y un profundo amor por la infancia. Aunque venimos de diferentes disciplinas, compartimos un objetivo común: apoyar de manera integral a los niños, adolescentes y a sus familias, para que puedan crecer y desarrollarse plenamente.

¿Qué servicios están brindando?

Pizzarossa: En Espacio Mapilo trabajamos, como dijo María José, desde un enfoque interdisciplinario y personalizado, buscando acompañar en su desarrollo a cada niño o adolescentes que venga. Nuestra meta es poder transformar sus desafíos en oportunidades de crecimiento.

Brindamos servicios de psicología, psicopedagogía, apoyo pedagógico, fonoaudiología, fisioterapia, terapia ocupacional y psicomotricidad. También yoga y arte para niños y pediatría especializada en neurodesarrollo. Cada uno de estos servicios fue pensado con mucho cuidado, en función de las necesidades reales de quienes nos consultan, siempre desde el respeto, la escucha y el trabajo en equipo.

Esto se traduce en una propuesta sólida e innovadora que permite ofrecer abordajes específicos y altamente especializados. Espacio Mapilo cuenta con el único equipo de la región conformado por fisioterapeuta, terapeuta ocupacional y fonoaudióloga especializados en neurodesarrollo bajo el concepto Bobath, destinado al tratamiento de niños con patologías neurológicas. Además, el equipo interdisciplinario posee una amplia formación y experiencia en el abordaje de TEA, discapacidad intelectual, discapacidad auditiva y otros trastornos del neurodesarrollo, consolidando así una respuesta integral y de calidad para las diversas necesidades del desarrollo infantil.

¿Se accede a estos servicios a través de cuotas mensuales?

Lorencio: Es importante aclarar que si bien las puertas de Espacio Mapilo están abiertas para atender a bebés, niños y adolescentes, se puede acceder a nuestros servicios en forma particular y también por el Plan de Ayuda AYEX que se gestiona a través de BPS, porque somos un Centro habilitado por BPS para atender bajo esta modalidad. Estamos tomando inscripciones en la Secretaría del Centro (Sarandí 163) y también a través de nuestras redes. Cada situación se evalúa de forma personalizada, contemplando las necesidades particulares de cada niño y de su familia.

¿La casa donde funcionan ha sido especialmente remodelada para estos fines?

Margall: Sí, efectivamente, el contar con instalaciones adecuadas más allá de ser un requisito que exige BPS, el MSP y Bomberos para que funcionemos como un Centro habilitado, era un objetivo que nos habíamos propuesto. Cada consultorio, cada sala de trabajo, sea la sala de psicomotricidad o las salas de apoyo pedagógico, han sido diseñadas pensando en los niños y adolescentes que estaremos atendiendo.

Pizzarossa: Cuidamos todos los detalles: los colores, el mobiliario, la decoración. Nos importaba mucho que contarán con ventilación, con luz natural, que sean ambientes lindos, confortables, en donde todos se sintieran cómodos, tanto los niños como los integrantes de nuestro equipo de trabajo. Realmente nos propusimos que el lugar, el espacio, fuera especial, como una parte muy importante de nuestra propuesta, y esta Casa reunía esas condiciones, además de su ubicación céntrica y de contar con un fondo hermoso, en dónde también estaremos haciendo muchas actividades.

¿Algún mensaje final que quieran dar?

Lorencio: Como dijimos el día de la apertura, nos sentimos profundamente agradecidas por el inmenso apoyo que hemos tenido de muchas personas: familiares, amigos, colegas, compañeros de trabajo, el equipo que hemos formado para integrar Mapilo, los profesionales de distintas áreas que fueron parte fundamental de este proceso de apertura y ni hablar de las familias de los niños y adolescentes que ya hemos acompañado, como pacientes o alumnos. El apoyo, el cariño, el entusiasmo compartido y la confianza que nos han demostrado es algo que agradecemos profundamente las tres. Y para finalizar, les contamos que en Semana Santa estaremos abiertos hasta el miércoles en horario especial de 08:00 a 12:00.

Comentarios potenciados por CComment

Royce Joyas
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte