
Acto administrativo /
Ingrid Urroz traspasó mando a Carlos Albisu
-
Por Jose A. Cardozo
/
jacardozo@laprensa.com.uy

En mero "acto administrativo" organizado por las autoridades salientes, el Dr. Carlos Albisu, hijo del Dr. Nestor Albisu y de la ilustre Juanita Emed, se convirtió en el flamante Intendente de Salto, que a partir de hoy comienza a escribir una nueva historia para un departamento que hoy se encuentra sumergido. Algo que por camaradería, civilidad y deseos de buenaventura tendría que haber sido una ceremonia, terminó siendo una pequeña formalidad administrativa. Atrás quedaron antecedentes mucho mas significativos, cuando intendentes le traspasaban el mando al que llegaba, por mas que sea de otros signo político, haciendo uso de la palabra y dándole la bienvenida al nuevo intendente. Eso no sucedió, ya uqe la Intendente Ingrid Urroz, acompañada de Gustavo Chiriff, Juan Pablo Cesio y Carlos Beasley se fueron en silencio, no dignificando así la rica historia política de Salto. Un capitulo, que seguramente, la historia no se ocupará de preservar.
Con a sartén por el mango en turismo
Un departamento que enfrenta múltiples desafíos, desde lo económico, la infraestructura, caminería, y el turismo, aspecto este último que ha sido siempre fundamental en el desarrollo y generación de puestos de trabajo. Tal es así, que el propio Albisu ya anunció que él mismo será quien lleve adelante las acciones concretamente en esa materia, Albisu, al no delegar en nadie más esta responsabilidad, demuestra un compromiso personal y directo con el desarrollo turístico del departamento. Esto puede interpretarse como una señal de la importancia que él atribuye a este sector y su intención de supervisar de cerca las iniciativas que se implementen, asegurando así que se alineen con las necesidades y los objetivos estratégicos del área.
Desafío significativo
El turismo ha sido un pilar clave en el crecimiento económico del departamento, proporcionando una fuente constante de ingresos y oportunidades laborales para sus habitantes. Sin embargo, el sector enfrenta desafíos significativos que requieren una atención dedicada y estrategias innovadoras para revitalizarlo y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
La infraestructura deficiente tanto en la ciudad como en el interior del departamento, y la falta de mantenimiento son obstáculos que han empobrecido la imagen de Salto, lo cual impacta negativamente en la experiencia de los visitantes y en la competitividad del destino frente a otros. Mejorar la caminería y modernizar las instalaciones turísticas son pasos esenciales para atraer a más turistas y fomentar un entorno propicio para la inversión privada en el sector.
Además, su decisión de liderar personalmente estas acciones puede inspirar confianza tanto en los inversionistas como en la población local, quienes pueden ver en su liderazgo un esfuerzo concertado para transformar los desafíos en oportunidades de crecimiento y progreso. Su enfoque podría incluir promover alianzas público-privadas, incentivar el turismo sostenible y diversificar la oferta turística para atraer a diferentes tipos de visitantes, desde aquellos interesados en el ecoturismo hasta los que buscan experiencias culturales o de aventura.
Comentarios potenciados por CComment