
La pelota vuelve a rodar /
Sexta edición del Campeonato Nacional de Fútbol Infantil
Más de 350 niños y niñas de 10 departamentos del país competirán entre agosto y octubre en un torneo que, además de los partidos, incluye un capítulo de educación financiera. El partido inaugural será en Salto
Este año, más de 350 niños y niñas de 10 departamentos del país volverán a encontrarse en la cancha para jugar la sexta edición del Campeonato Nacional de Fútbol Infantil Scotiabank. El torneo, que se disputará del 30 de agosto al 25 de octubre, reúne a 44 equipos Sub 11 integrado por alumnos de escuelas públicas, colegios privados y equipos comunitarios.
MUCHO MÁS QUE FÚTBOL
El campeonato no solo se vive en la cancha. Detrás de cada partido hay también un espacio para aprender jugando: “La Liga de la Vida”, un innovador juego desarrollado por Scotiabank que convierte al fútbol en una puerta de entrada a la educación financiera. A través de dinámicas lúdicas, los participantes descubren cómo administrar ingresos, gastos, ahorro e inversión, al tiempo que refuerzan valores como el trabajo en equipo, la comunicación y la toma de decisiones responsables.
Se busca que cada partido trascienda el resultado deportivo y se convierta en una experiencia formativa y significativa, que inspire a las nuevas generaciones a crecer con herramientas para la vida, dentro y fuera de la cancha.
Este año, más de 350 niños y niñas de 10 departamentos del país volverán a encontrarse en la cancha para jugar y aprender sobre educación financiera.
El torneo, que se disputará del 30 de agosto al 25 de octubre, reúne a 44 equipos Sub 11 integrado por alumnos de escuelas públicas, colegios privados y equipos comunitarios.
LA RUTA DEL CAMPEONATO
El puntapié inicial será el 30 de agosto en Salto, y a lo largo de dos meses el campeonato recorrerá distintas ciudades del país antes de llegar a la gran final. El calendario de partidos es el siguiente:
Salto – 30 de agosto, con la participación de equipos de Paysandú y Salto.
Colonia – 6 de septiembre, junto a equipos de Soriano.
Florida – 13 de septiembre, con la incorporación de Flores y Durazno.
Maldonado – 4 de octubre, con presencia de equipos de Lavalleja.
Montevideo – 11 de octubre, con representantes de la capital.
Gran Final en Montevideo – 25 de octubre.
En cada sede se definirán los clasificados para la Gran Final en Montevideo, que reunirá a ocho equipos en busca del título de Campeón Nacional de Uruguay y de un lugar en la Copa Continental Scotiabank, a disputarse en noviembre en Lima, Perú.
UNA PROPUESTA QUE MARCÓ TENDENCIA
Uruguay fue pionero en promover la participación obligatoria de niñas en los equipos que disputan el torneo. Esa iniciativa local, se convirtió en ejemplo para la región y hoy es un requisito obligatorio en todos los países donde se disputa el campeonato, consolidándose como un espacio de integración y equidad.
SEDE SALTO
Los equipos que van a participar de la primera fecha, en la Sede Salto son:
Colegio Candiles (Paysandú)
Com. Escuela 127 (Salto)
Com. Escuela 12 (Salto)
Don Bosco (Salto)
Crandon (Salto)
Com. C Salto (Salto)
Escuela 81 (Salto)
Nuestra Señora del Carmen (Salto)
Comentarios potenciados por CComment