La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Según un especialista en otorrinolaringología la llegada de la represa de Salto Grande y por ende su lago, han influido en la salud de los salteños.

Naturalmente que no implica que la gente se enferme por la represa, incluso cualquier tipo de afirmación de este tipo habría que verificarla científicamente. Pero algo es real, desde los años setenta cuando se construyó el gigante que une a Uruguay con Argentina se formó el lago de Salto Grande que nos aporta humedad en un nivel antes desconocido.

 Y bien sabemos todo que no es bueno esto para la gente que sufre de enfermedades respiratorias. Incluso tomando como ejemplo podemos decir que hay personas que por la naturaleza de sus trabajos rotan (puede ser el Poder Judicial, el Ejército y otros organismos públicos y privados) lo que los ha llevado por ejemplo a vivir en el norte, en el sur y en otros lugares del país y es, justamente, en Salto donde se ha empeorado su problema respiratorio, y en la medida que se acercan al sur han mejorado. Por lo que algo de fondo hay. A lo que agregamos que hemos tenido días de otoño y de invierno donde en una sola jornada pasamos de treinta grados a cinco o seis grados, lo que es un golpe para cualquier organismo.

Ya hemos hablado del tema de que mucha gente que tiene cuentas bancarias tanto en el Banco República como en entidades privadas, recibe correos electrónicos que se hacen pasar por correos de las entidades bancarias y solicitan información a los clientes. Naturalmente que no hay que dar ningún dato. Y justamente hablando con una persona vinculada al sistema bancario nos decía que en tiempos de pandemia han proliferado los delitos informáticos por lo que los bancos se cubren y si ven movimientos extraños en las cuentas las bloquean a la espera de que aparezca el cliente en forma presencial y allí, sí, operan con normalidad buscando evitar que sufran un delito informático. Mirando del otro lado y destacando lo que hacen los bancos, la pandemia "disparó" ciertas cabecitas afiebradas y con tiempo delante de las pantallas agudizaron el ingenio para delinquir. Hay cada uno.

En Grito de Asencio pasando un par de metros la esquina de Agraciada, calles de hormigón, se ha formado un pozo importante que hace saltar sobre todo a los motonetistas y ciclistas que pululan por allí. Por lo tanto sería bueno que se solucionara, junto a las eternas pérdidas de agua de una zona con cañerías de principios del año mil novecientos con todo lo que ello implica a la hora de arreglar, o en realidad sustituir porque a esos materiales ya no les caben más arreglos.

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte