La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Durante los años noventa hubo una impronta muy fuerte de radios en Buenos Aires que llegaban con potencia a Salto, pero además algunas de esas emisoras eran reproducidas por radios de frecuencia modulada de Concordia lo que le daba más fuerza todavía a todo esto. Entre ellas destacaba neta Radio Continental "con Víctor Hugo" que era el inefable y carismático Víctor Hugo Morales, siempre defensor de Maradona y una voz y opinión respetadísima.

Pero para que eso pasara se daba algo que hoy es improbable y es que se jugaran los partidos a la misma vez, lo que hoy de plano choca contra intereses económicos.

 

Los futboleros recordarán que se relataba el partido del equipo grande o del que iba puntero pero "en las canchas" los periodistas del equipo de la radio iban dando señales de cómo se iban desarrollando allí los encuentros. Hoy Tenfield hace que por ejemplo en el fútbol uruguayo se jueguen todos los partidos a distinta hora lo que hace que a veces una fecha se jueguen viernes, sábado, domingo y lunes, lo que permite ver cada uno de los cotejos.

 

Este sistema se ha ido instalando en todas las ligas y hoy en España casi no coinciden partidos, igual que en Argentina o la liga inglesa que son los torneos que más atraen a los uruguayos fuera del torneo local.

 

En Salto hubo momentos así, de radio, radio, a puro fútbol los domingos de tarde y allí se lucían radios como Cultural con su equipo de Eduardo Osorio en el relato (recientemente fallecido) y los comentarios de José Roque Alfieri con la faz publicitaria de José Enrique Panizza. Llevado al lunfardo era el comentario del Agüita Alfieri y la coordinación del Quique Panizza.

 

Allí también relataba Julio César Sandelich que hoy sigue ejerciendo el periodismo y relatando goles pero para el cable que lleva el fútbol salteño. Julio, que es un excelente relator, ha seguido el fútbol salteño por décadas estando en Cultural, en Radio Arapey y ahora desde la tele para abonados. Salto ha sido cuna de relatores y bien que vale la pena destacar a gente que le ha aportado tanto en décadas con un gran profesionalismo.

 

Por allí también asomó Radio Libertadores con un equipo sólido que tenía a Pablo Alexis Teixeira en los relatos, Álvaro Raúl Joffré en la voz publicitaria, Gabriel Moreno Chapuis en la información muy precisa de estudios. Salto tuvo notables tiempos de radios.

 

Yendo al presente es increíble hoy lo que está moviendo el deporte a nivel de los medios. Por ejemplo en Montevideo se armaron tres radios exclusivamente deportivas que tienen coberturas basadas en el fútbol y el básquetbol. Se trata de Carve Deportiva, El Espectador Deportes y la Sport 890. Cada una con gran inversión en infraestructura y en periodistas con contratos que nos han dicho muy jugosos en varios casos. La pasión mueve multitudes, y dinero, claro está.

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte