La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

A veces las fechas se van dando, los acontecimientos también y no nos damos cuenta que en la búsqueda de espacios se termina perjudicando a mucha gente.

Veamos  lo siguiente, hoy es lunes 4 de mayo, el próximo domingo son las elecciones departamentales en todo el país, con voto obligatorio y que además en las localidades municipalizadas se eligen alcaldes y concejales, en tanto a nivel de cada departamento intendente y ediles. Estamos de acuerdo en eso que se cierra el largo ciclo democrático que empezó con las elecciones internas de los partidos políticos. Pero bueno, en el medio se da el día de la madre, que normalmente es el segundo domingo de cada mes y es para el comercio uno de los días de mayor venta, pensemos en florerías, confiterías, bazar, joyerías y todo esa estructura que las madres bien merecen.

 

Pero no nos olvidemos de un detalle, de los muchachos que están estudiando fuera de su cuidad, por ejemplo los salteños que estudian en Montevideo, Paysandú, Fray Bentos, Durazno con las UTEC. Eso hace que deban venir a votar pues no solo es obligatorio el voto sino que además necesitan esa constancia para múltiples trámites por lo que no solo es un deber cívico sino un deber administrativo. Ergo, hay gastos de pasajes y todo el movimiento.

 

Pero a eso sumémosle el día de la madre que este año se corre al tercer domingo del mes, o sea al 18 de mayo. Si bien no es obligatorio tiene una carga afectiva muy grande lo que hará que los que vinieron el domingo 11 vuelvan, posiblemente, o hagan el esfuerzo, para estar con la madre. Por lo que los bolsillos de la familia tendrán el golpe del domingo 11 y posiblemente el del domingo 18 de mayo. Es este año, de todas formas no deja de ser un cimbronazo a la economía familiar.

 

Uno de los puntos que sufren los agentes de policía y que mucho no se habla es el del tabaquismo. Si bien somos contestes en que el gran tema es el estrés, y todo lo que genera por ejemplo en la autoeliminación que es gravísimo, que ha sido advertido por el sindicato policial y que debe ser atacado, el tema del consumo de cigarrillos y similares no es menor. Muchas veces se da en las horas de guardia que hacen para aumentar los ingresos, si están al aire libre, o adentro y salen un ratito de esa oficina, de ese banco, de esa dependencia que contrató los servicios del Estado. Y ese policía termina fumando para matar el rato pero a la larga es un veneno para la vida y una carga económica importante que debería ser tratada.

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte