Anotaciones Callejeras
Días pasados, un periodista de este diario pudo conversar largo rato con un hombre que vive prácticamente en situación de calle, cerca de los viejos galpones de AFE ubicados en zona de Blandengues y Batlle. El hombre contaba anécdotas de todo tipo y color, como para escribir un libro. De las cosas que más llamaron la atención del periodista, fue cuando este hombre ya anciano, de espesa barba y que camina con la ayuda de un bastón, contó la vez que lo rapiñaron. Fue por allí nomás, a pocos metros de donde vive, lo golpearon y le quitaron unas monedas. Pero lo más llamativo del caso, es lo que según el protagonista, le dijo un policía cuando él (en momentos en que hacía la denuncia) le preguntó qué podía hacer para que no le volvieran a robar. El policía, dice este hombre que le dijo lo siguiente: “Y bueno mi amigo, lo que usted tiene que hacer es conseguirse un cuchillo y defenderse”. ¿Se puede creer?
Hablando de cosas increíbles…Vecinos de Salto Nuevo, más precisamente del entorno de la cancha de River Plate, están sorprendidos por la actitud de un hombre al que aún no pudieron identificar. Se trata de alguien que cuando cae la noche, no tiene mejor forma de divertirse que disfrazarse (“estilo mascarita de los carnavales de antes”, nos decían) y asustar a los transeúntes. Parece que se esconde en zaguanes o tras los árboles y, ayudado por la oscuridad de la noche, espera que pase alguien caminando (sobre todo mujeres y niños) a los que les salta con algún grito. Nos cuentan que no son pocas las personas que se han puesto muy nerviosas debido al susto. Luego, el gracioso huye corriendo. Aparentemente, no se ha hecho ninguna denuncia aún, pero si esto sigue, pronto se hará. Entonces la pregunta es la misma del párrafo anterior: ¿Se puede creer?
A raíz que el edil Enzo Molina propuso que dos calles de Salto reciban como nombres Melchora Cuenca y Pascasio Báez Mena, las discusiones respecto al nomenclátor volvieron a estar sobre la mesa. Pero lo que más se ha escuchado, independientemente que hay quienes están de acuerdo y quienes no con estos dos nombres, es que la mayoría de la gente no quiere que se retiren nombres existentes. Es decir, aún quienes apoyan que se sumen otros, piden que estos sean dados a calles que solo se identifican con un número, como hay tantas y tantas.
Y la verdad que parece razonable, porque no solo hay varias llamadas solo con un número, sino varias “Oficial 1°” por ejemplo, o “12 metros”…
Comentarios potenciados por CComment