La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Pasó hace pocos días, que una importante asociación de aquí, de Salto, le entregó a uno de los tres diputados que tenemos, un documento para determinada gestión. "Se lo entregamos a él como se lo podíamos haber entregado a cualquiera de los otros dos -nos comentaron-, porque de hecho hablamos con los tres y la idea en este caso, es que trabajen en bloque, él simplemente fue el que llevó el papel a Montevideo". Sin embargo, el diputado que tomó el documento en sus manos, se sacó fotos y difundió en todas las redes que se estaba ocupando del tema. Es decir, como algo suyo, propio. Esto molestó bastante a los integrantes de la asociación. Nos pidieron que no diéramos nombres, pero sí nos manifestaron su indignación por entender que "hay un oportunismo tremendo y mal intencionado con tal de hacer política y sacarse cartel". Entienden que este diputado es "un figuretti". En fin, cosas que pasan.


Esta semana quedará inaugurado el supermercado de la avenida Barbieri, entre Luis A. De Herrera e Invernizzi, donde estaba el "Humerto Forti", estadio de Chaná. Hay quienes están sorprendidos por la rapidez con que se construyó. Otros, entienden que es lo normal en estos casos. Por ejemplo ayer, una persona nos decía: "al ser algo privado, se hace mucho más rápido que una obra pública, y además ahora se trabaja con grandes estructuras prefabricadas, que ya las traen armadas y las colocan nomás".

Más allá del impacto que pueda tener este emprendimiento en cuanto a sus ventas y sus cosecuencias en otros comercios, hay gran expectativa por las fuentes de trabajo que pueda brindar. Hemos sabido que son muchísimos los salteños que se anotaron postulándose para algún puesto.

Hablando de trabajo, hace un par de días se dio a conocer un nuevo informe sobre desempleo en Uruguay. Salto vuelve a estar, junto a Treinta y Tres, entre los departamentos más complicados. Es más, se habla allí que andaríamos por el 15%. Recordemos que hubo un tiempo en que teníamos 11 o 12 por ciento de desempleo y preocupaba mucho. En otro momento, estuvimos en 14% y poníamos el grito en el cielo. Sin embargo, ahora parece que no se hablara tanto del tema, y eso que las cifras están a la vista y son realmente muy preocupantes.

Agreguemos que ese mismo informe, señala que a nivel nacional estamos a punto de tener las cifras más bajas de desempleo de la útima década. El dato no es muy creíble para quienes argumentan que si fuer así, por ejemplo no habría tanta gente inscripta para los famosos jornales solidarios. Quizás la cuestión esté en cómo se hacen estas mediciones.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte