La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La zona de la ex planta de Caputto, actual Frutura, estamos hablando de la Avenida Enrique Amorim, continuidad de Paraguay, está muy mal, en pésimas condiciones. Un bitumen que tuvo una enorme cantidad de arreglos al punto que es llamativo que se transite por allí entre pozos y relieves que hacen incómodo todo. Hay que destacar, es cierto, que salen camiones de la planta citrícola lo que ahonda la problemática y que cuando hace calor en Salto se ablanda la capa bituminosa lo que potencia el deterioro.

En algún momento habrá que pensar en hacerle un tratamiento a fondo pues es una una muy utilizada sobre todo ahora que se empezó a poblar cada vez más la zona entorno a la Avenida Rodó y se usa Enrique Amorim para ir y venir del centro o conectar con el Liceo dos o la Escuela cinco por ejemplo. Es una avenida que hace años no se atiende como debería y los resultados están a la vista haciendo un martirio andar por allí; para mejor ubicación del lector es el límite norte del Parque Benito Solari.

La baja de los 292 funcionarios de la Intendencia por decisión de la actual administración comunal, tema sobre el que no vamos a opinar en esa sección pues no corresponde, sí podemos decir que afectó a muchas secciones de las áreas que lleva adelante la Intendencia. En una de ellas el responsable se reunió con un director para solicitarle horas extras ya que se le fueron por el motivo de los ceses nada menos que cuatro funcionarios, asumiendo que estaban justos por lo que ahora los tapó el agua. Logró parcialmente una respuesta positiva para al menos ir capeando el temporal pero a la larga necesita personas que estén plenas las ochos horas y eso ahora le falta.

Como ya se dijo en esta sección, hace unos días falleció Lidia Sansberro, docente y esposa de Coco Maciel, históricos comerciantes con su local al lado del Centro Médico en calle Artigas. Persona afable pero además, en silencio, muy solidaria. Son incontables los vecinos que fueron apoyados de distinta forma por Lidia en forma discreta por lo que bien vale recordarla en esa fase sobre la que jamás hacía un comentario, como era ella, pero que existía y disfrutaba en silencio por su don de gente.

Parece mentira la cantidad de salteños que se están preparando para viajar a fin de año o en enero. Si miramos el número llama la atención pues es un departamento donde mucha gente anda tecleando o con poco o nulo trabajo. Sin embargo a la hora de buscar lugares de esparcimiento el salteño invierte, y cómo.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte