Anotaciones Callejeras
Puede pecar de fuerte lo que diremos pero llama la atención lo abandonada que está la calle 16 de Junio, ex Unión, desde la ruta, o desde la Avenida Luis Batlle Berres hasta Ferrocarrilera. Son cuatro cuadras prácticamente que dan fiebre amarilla, que han sido abandonadas a la mano de Dios. Es terrible pero no solo hay pozos, que sería lo de menos, sino que falta bitumen, grietas, hay cúmulos de piedras, autos eternamente estacionados y abandonados, la verdad que llama la atención tanta desidia.
Eso no se puede arreglar con los parches habituales de la Dirección General de Obras sino que hay que hacer a nuevo todo porque no resiste más arreglos, si es que alguna vez se los hicieron. Y esas cuadras, esa zona como todo su entorno ha ido creciendo pues Salto se está yendo para el Este, sobre todo después de la enorme creciente que soportamos a fines de 2015. Por lo que casi no hay predios baldíos por esas cuadras, sí comercios, gimnasios, talleres, de todo pues la gente su fue al Barrio Arralde, al Gallino, y ha dejado de pensar en otros lugares. Pero esas cuadras son Irak después del bombardeo, al punto que la gente se acostumbró y va a ocho o diez por hora para no romper el auto o la moto.
La decisión del Consejo de Formación en Educación de cerrar las carreras de maestro técnico en el Cerp del Litoral, como ya lo hemos difundido, es una aberración que atenta contra la descentralización. Tanto que se habla de no llevar todo a la capital una vez que le doblamos el brazo al centralismo llega un gobierno con el discurso de atender al interior y lo primero que hace es exactamente lo contrario.
A pesar de los muchos problemas de trabajo y económicos que hay en Salto es increíble la cantidad de gente que programa irse en diciembre, enero y febrero del país y está consultando y contratando excursiones que al ser a destinos lejanos hablan de miles de dólares; es cierto que hoy hay grandes planes de financiación, no lo podemos obviar, pero de todas formas nadie se va a Méjico, República Dominicana o Estados Unidos si tiene problemas para pagar la luz, pero bueno, acá hay de todo, y muchos parece que vuelan, mejor así entonces.
Los reiterados cambios de temperatura que hemos vividos, pasando de la frazada al aire acondicionado llevan a que muchas personas, sobre todo niños y adultos mayores, tengan problemas respiratorios o de garganta. Son oscilaciones que se pagan a la larga y se termina con tos, y a veces molestos estados gripales a esta altura del año.
Comentarios potenciados por CComment