La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El cierre del ciclo electoral con las departamentales, deja claras señales políticas, más allá de los resultados y  la narrativa de cada sector político. El desenlace no puede reducirse a una contienda de ganadores y perdedores. Se trata, en cambio, de una radiografía del estado actual del vínculo entre ciudadanía y sistema político, con mensajes claros tanto para el Frente Amplio como para la Coalición Republicana.

Desde el punto de vista del Frente Amplio, los números no son auspiciosos. Lejos de consolidar una “ola progresista” como algunos auguraban tras su retorno al gobierno nacional, el partido no logró expandir su base territorial. Mantuvo Montevideo y Canelones, sí, pero con un retroceso evidente en su caudal de votos y sin conquistas en nuevos departamentos. Incluso en bastiones donde tradicionalmente había mostrado fortaleza, como Salto o Rocha, fue superado. Esta caída generalizada, en 18 de los 19 departamentos, revela un desapego creciente de sectores que alguna vez se sintieron identificados con su propuesta.

Pero más allá de los porcentajes, lo que resulta insoslayable hay un mensaje político. El electorado parece estar dando una alerta a la izquierda: no basta con el relato histórico o con apelar a la épica del pasado. Los votantes están pidiendo renovación, autocrítica y gestión eficaz. El descenso de votos incluso en Montevideo, acompañado por un aumento de votos en blanco y anulados, podría interpretarse como un síntoma de desgaste o desilusión por parte de una ciudadanía que ya no se conforma con promesas o lealtades históricas.

En Canelones, la situación fue similar: una merma significativa en los votos del Frente y el crecimiento de una oposición que, aunque no logró el gobierno, logró consolidarse como opción visible y competitiva. Es difícil no leer allí un voto de advertencia hacia la continuidad sin renovación.

Por otro lado, la Coalición Republicana encuentra en este resultado elementos para un análisis constructivo.  Triunfos,  claves como se dio en Salto, muestran la consolidación territorial, y sugieren que, cuando actúa con unidad estratégica, puede constituirse en una alternativa real de gobierno. El caso en Salto es especialmente ilustrativo: con prácticamente el mismo caudal de votos que en 2020, pero ahora agrupados bajo un mismo lema, la victoria fue posible. Es una lección política clara: la coordinación y el sentido de proyecto común pueden rendir frutos significativos.

Sin embargo, también hubo tropiezos. En departamentos como Río Negro, la dispersión interna les costó una intendencia que podría haberse ganado con una estrategia más articulada. Esto subraya que el desafío hacia el futuro para la Coalición no es solo mantener su competitividad, sino consolidarse como un bloque coherente, con una visión nacional, más allá de acuerdos parlamentarios circunstanciales.

En definitiva, el panorama que deja este ciclo electoral dista de ser estático. Más bien, parece ser una bisagra en la que ambas fuerzas políticas principales deben repensar su rol y sus estrategias. El Frente Amplio, si desea reconectar con una base electoral que hoy se muestra esquiva, deberá hacer una lectura honesta de los resultados, abandonar la autocomplacencia y encarar reformas internas que le devuelvan vigor político y credibilidad. 

La Coalición, por su parte, tiene por delante la responsabilidad de demostrar que puede ser más que una suma de partidos: un proyecto de país viable, inclusivo y eficaz.

Una vez más, ha hablado en las urnas. Lo hizo con claridad, aunque sin estridencias. No celebró victorias aplastantes ni generó cambios dramáticos, pero dejó mensajes importantes que, si son bien interpretados, pueden fortalecer su democracia. En un contexto regional muchas veces marcado por la polarización y los discursos extremos, este proceso electoral reafirma el valor del equilibrio, del respeto institucional y de la construcción política basada en la autocrítica y la renovación. Esa es la mayor lección, y también la mayor oportunidad.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte