La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Este sábado se pondrá en marcha la 50ª legislatura, donde asumirán los nuevos Senadores y Diputados en ambas cámaras del Parlamento, donde muchos repiten, mientras que otros lo harán por primera vez. Salto cuenta con tres Diputados electos, dos que llegan al Parlamento por primera vez: Horacio De Brum del Partido Colorado y Carlos Albisu por el Partido Nacional y repite Álvaro Lima del Frente Amplio. Es una jornada importante y donde el ciudadano espera que sus representantes logren los sueños de cada uno de los rincones de su país, más allá que no es tarea sencilla, sobre todo por lo que son las mayorías o acuerdos que se deben “tejer” muchas veces, para llegar a buen “puerto”.

En el caso de los tres representantes por Salto, dos son candidatos a Intendentes y por lo tanto, seguramente estarán renunciando para la campaña por el sillón departamental. Carlos Albisu es candidato del Partido Nacional y que ira con el lema en común de Coalición Republicana, que también tendrá como candidato a Marcelo Malaquina por el Partido Colorado. El otro es Álvaro Lima del Frente Amplio, que es uno de los candidatos, ya que también están Gustavo Chiriff y Ramón Fonticiella. Esto hará que asuman hasta el 11 de mayo que se conocerá al nuevo Intendente de Salto, que dependiendo de la voluntad popular, Lima y Albisu de no conseguir llegar al sillón de Casa de Gobierno, podrían volver a la Cámara Baja. Pero esto es lo que marca de cara a un futuro cercano, ya que sabemos que la campaña de cara a las Elecciones Departamentales, ya comenzó y será el ciudadano quien el domingo 11 de mayo elija entre los cinco candidatos, tres por el FA (Frente Amplio) y dos por la CR (Coalición Republicana).

Pero la mirada por los salteños está puesta hoy día en el juramento de los tres Diputados electos y que se espera que puedan llevar adelante una buena gestión, que de lograrlo con distintos proyectos, serán de ser aprobados, buenos para la región.

En los últimos períodos, Salto ha contado con distintos representantes y que no han logrado mucho para el Departamento, incluso se puede decir más, lo hemos constatado con interrogantes realizadas en forma personal, en distintos sectores, no conocían en un porcentaje importante a quienes nos representaban en la cámara baja.

Es una tarea que el ciudadano tiene que cambiar y sobre todo exigir más, sobre todo para lograr proyectos que pueden resultar importantes para el Departamento, más allá que no es sencillo, pero siempre se decía, que no “hay peor gestión, que la que no se realiza”.

Tres nuevos representantes que tendrá Salto, donde de los que asumen este 15 de febrero, solamente Horacio De Brum, será el que se mantenga en el cargo y no es candidato a Intendente.

Son muchos los temas que son importantes para nuestro departamento y lo saben, pero también los distintos actores deberán acercar inquietudes para que puedan llevarla adelante.

Arranca una nueva legislatura y siempre es importante saber que nuestros representantes, llegan mediante el voto popular. Resta que en cinco años que tienen por delante, puedan mostrar al final una gestión con proyecto y de trabajo realizado.

Es tiempo de un trabajo también colectivo de nuestros representantes y de logros que lleguen realmente al Departamento, lo necesitamos para no seguir viviendo de sueños, sino de realidades que lleven a una recuperación tan necesaria para nuestra región. 

Salto es hoy una Ciudad Universitario, que necesita del apoyo para seguir creciendo, ni que hablar del turismo con los centros termales y un poco más allá, la recuperación de una costa que el río de la va llevando poco a poco. En este último punto, podemos observar como en la vecina ciudad de Concordia del lado argentino, los trabajos de contención se vienen realizando. Habrá que aguardar y que los sueños se transformen en realidad.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte