Rosario siempre estuvo cerca
-
Por el Dr. Pablo Ferreira Almirati
/
estudioferreiraalmirati@gmail.com

El título alude a la canción de Fito Páez: Cerca, Rosario siempre estuvo cerca”. En el año 2013 tuve la dicha de haber ido a estudiar un pos grado en la Universidad Nacional de Rosario, durante 2 años viajaba continuamente y pude conocer esa hermosa ciudad y su gente. Y es real, Rosario siempre estuvo cerca, sucede que el brillo de Buenos Aires nos absorbe y preferimos esa gran urbe a Rosario que es sencillamente hermosa.
Rosario tiene una población aproximada de 1.691.000 habitantes, muy parecida a Montevideo, a pesar de ello no es la capital de la provincia de Santa Fe, la capital es su ciudad homónima que cuenta con una población muy inferior.-
En aquellos años ya se hablaba que en Rosario estaban operando los narcos, pero, como siempre sucede, era algo muy lejano, estaban en algunos reductos lejos del centro, lejos del movimiento de la ciudad, escondidos en los suburbios mientras la ciudad seguía con su ritmo como si nada sucediera.
Antes de culminar los cursos sucedió algo que encendió las alarmas, los narcos habían amenazado de muerte a un Fiscal, ello motivó que toda la ciudadanía cobrara conciencia y se realizara una gran movilización por el centro de la ciudad en repudio a lo sucedido.
Pasaron tan solo 10 años y Rosario ahora es un territorio copado por los narcos, ya no están en los suburbios, han comprado comercios gastronómicos en los principales bulevares y desde allí actúan.
Con todas las características mafiosas extorsionan al resto de los comerciantes que tienen que pagarles una “comisión” para que no los maten, compraron a la policía y supongo que gran parte del sistema judicial está contaminado por estas bandas mafiosas.
Si para el tango 20 años no es nada, a la mafia les cuesta mucho menos, en 10 años se destruyó una hermosa ciudad que ahora está atemorizada, los jóvenes se van, los comercios cierran y se mata a sangre fría.
Días pasados varios acontecimientos volvieron a poner el foco en Rosario, a los suegros de Messi le atacaron su supermercado y dejaron una amenaza mafiosa al ídolo argentino, a los pocos días tirotearon una escuela, y el fin de semana pasado mataron a balazos a un niño que estaba en un cumpleaños infantil.-
A Rosario la abandonaron en manos de los mafiosos y ahora es tarde, las estructuras del poder están contaminadas por los narcos, se extorsiona y se mata a sangre fría, las muertes no son solo por la lucha entre bandas mafiosas, ahora se va por el ciudadano que no coopera, no importa ni el sexo ni la edad, todos en Rosario son un blanco posible.
Los mafiosos ya no se esconden, ahora son empresarios protegidos por el propio sistema.
En Uruguay estamos en el mismo proceso, hoy las muertes son producto de enfrentamientos mafiosos, pero a este ritmo se vendrá lo peor, estamos perdiendo la guerra, debe diseñarse una estrategia para erradicarlos ya!.
El Ministerio del interior debe dar un paso al costado, quedó probado que altos jerarcas policiales se convirtieron en facilitadores de negocios mafiosos, y la Fiscalía de la Nación que es quien tiene a su cargo la investigación criminal depende de esa policía.
Es paradójico, los investigados se vuelven investigadores.
En fin, antes que sea demasiado tarde recordemos que Rosario siempre estuvo cerca, y hoy más que nunca.
Comentarios potenciados por CComment