La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El país cada vez muestra su diferencia entre lo que es la capital y la zona metropolitana, con los departamentos del norte, una realidad que no es de ahora, sino que viene desde siempre. Muchas veces hemos escuchado a nuestros gobernantes hablar de la descentralización, que en palabras queda muy linda, pero luego la realidad es totalmente diferente y seguimos con aquello de que “morís en la capital”. Todo se centra en la capital y por ende, muchos jóvenes que se destacan en sus actividades agarran el “bolso” para ir en busca de mejores oportunidades. También están aquellos que de una u otra manera siguen buscando o intentando encontrar un país con más oportunidades en cada rincón y de esta manera crecer en la tierra que lo vio nacer, aunque no siempre se logran los objetivos.

Incluso aquellos que se van destacando y con mayor capacidad, asumen riesgos, buscando en otros países lo que no logran encontrar en el suyo. Mientras tanto la lucha por encontrar ese camino que pueda hacer una mejor vida, en un país pequeño, pero con diferencias enormes y en temas que muchas veces no son tan grandes, pero la realidad de que donde se concentra la mayor cantidad de votos, es donde generalmente estás las mejores oportunidades.

En las campañas políticas, las promesas que llegan y nos convencen de que somos parte importante del crecimiento, aunque siempre seguimos en la “cola”, tratando de no perder el ritmo de lo que se resuelve en el área metropolitana.

Mientras tanto, los problemas que no son nuevos, cada tanto vuelven a aparecer y todo de acuerdo a las economías de la región, como ocurre hoy día con lo que son las diferencias de precios con la vecina orilla.

En este sentido, más de la mitad de los salteños viajan a Concordia en un mes y si uno se pone a pensar de lo que pueden llegar a gastar, es plata que no se invierte en nuestro país o en Salto, más precisamente, con las consecuencias que generan este tipo de situaciones.

Salto hoy es el Departamento con mayor desocupación en cuanto a números oficiales y en los últimos días el Centro Comercial dio muestra de lo que está ocurriendo con esta situación, que lleva a que muchos comercios tengan menos personal.

Esto llevará a que se aumenten las cifras de desocupación y se pide a gritos que las autoridades nacionales miren para el norte del Río Negro, que no sigan enfocados en el área al sur, ahí donde se terminan “cocinado” la mayor parte de una realidad, que va mostrando lo que es el sur, con el norte.

Seguramente que vendrán en breve a pedir su voto, para seguir sentados en los cómodos sillones que le otorga el poder y será tiempo de exigir que de una vez por todas, no sólo miren el Norte, sino por el país todo, buscando que el reparto beneficie a todos. En definitiva que no solamente todo siga enfocado en el área metropolitana, que por un tema de oportunidades cada vez tiene mayor población, mientras que para este lado, aquel que tiene posibilidades se siente tentado para llegar a esa capital que le ofrece mejores posibilidades.

Que no sigan llegando los “remiendos”, que sabemos que son pan para hoy y hambre para mañana, sino que se intente llegar a soluciones de fondo, para que se pueda crecer de la misma forma que pasa en el sur.

Las realidades y las promesas que llegaran en breve, aunque por ahora, quienes vivimos al norte del Río Negro, seguimos con los mismos inconvenientes, donde cada tanto gritamos para que se nos escuche.

Hasta en la división de la política se debería exigir, ya que la mayoría de los representantes, esos que ”cortan” la torta, son del área metropolitana y quienes están por estos lados, saben que poco o nada pueden hacer, más allá de buscar acuerdos para que llegue el beneficio de una región que está en el mismo país.

Un Uruguay que no solamente se divide en ideas, sino que también en oportunidades y donde las mejores siempre quedan en la capital o el área metropolitana.

Al sur del Río Negro es una realidad y al norte una muy diferente.

Es tiempo de comenzar a tratar de que aquello de la descentralización se haga realidad de una vez por toda, sino esta historia seguirá como siempre, más allá de quien ocupe el sillón del Poder.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte